martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @Supertransporte

Se inaugura el Túnel de la Línea. 10 cosas que quizá no sabías de esta obra

39
Categorías:Actualidad
4 de septiembre de 2020

El túnel tiene 12,5 metros de ancho y 8,65 kilómetros de longitud.

Este viernes, 4 de septiembre, el presidente de la República, Iván Duque, pondrá en operación el Túnel de la Línea, una de las obras de infraestructura más grandes en la historia de la ingeniería nacional. Esta obra conectará  los municipios de Cajamarca en Tolima y Calarcá en Quindío, atraviesa la cordillera central y se convierte en el túnel más largo de América Latina.

Llegamos a #Armenia para inaugurar #ElTúnelDeLaLínea, el sueño de todo un país, el resultado del trabajo en equipo de toda Colombia para seguir #ConstruyendoPaís pic.twitter.com/VscJf0vDpc

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) September 4, 2020


El túnel principal del ‘Cruce de la cordillera central’ que se adjudicó en 2008 y cuya excavación empezó en 2009 tuvo un costo, de acuerdo con el Ministerio de Transporte, de un billón de pesos; sin embargo, el valor del proyecto en su totalidad asciende a los 2,9 billones de pesos. (Estas son las nueve mejores universidades de Colombia según el Ranking del Times Higher Education)

“Es un logro gigantesco para el país, es una obra esperada hace más de 100 años. Es la obra que más beneficios le trae a la economía”, aseguró Juan Esteban Gil, director de Invías.

Así funcionará el Túnel de la Línea

El Túnel de la Línea funcionará en un solo sentido: Calarcá – Cajamarca. Lo recorrerán quienes se trasladan desde Buenaventura hacia el interior del país, ahorrando en ese trayecto 50 minutos. La obra tiene 12,5 metros de ancho y 8,65 kilómetros de longitud, tiene tres carriles, pero los vehículos solo podrán transitar por dos.

“Ubicado en la cordillera central, 2.450 metros sobre el nivel del mar, esto es una zona de reserva forestal central y aquí tener que construir y excavar de la montaña casi 1.4000.00 metros cúbicos de material es un reto, excavarlos y saber dónde botarlos”, indicó Gil.

Grandes beneficios para los conductores

Para la construcción del #TúnelDeLaLínea se realizaron estudios geológicos que permitieron definir qué características tenía el suelo de las montañas de la Cordillera Central; estudios sísmicos y se construyó finalmente un túnel piloto. ¡Esta mega obra es #ElTúnelDeLaEsperanza! pic.twitter.com/EmxjghAoAi

— Ministerio TIC (@Ministerio_TIC) September 4, 2020


El recorrido por la megaobra será en aproximadamente 12 minutos para salir al Portal Bermellón, aproximadamente a unos 3 kilómetros de Cajamarca.  El Invías indicó que los beneficios de la obra que entrará en funcionamiento el viernes serán:

  • Aumento de velocidad de operación vehicular de la carretera de 18 km/h a 60 km/h.
  • Ahorros en tiempos de viaje: aproximadamente 50 minutos en condiciones normales.
  • Ahorro de 850 horas al año en tiempos de cierre de vía.
  • 100% de disminución de accidentabilidad en el sector.
  • Ahorro de recorrido por el alto de La Línea de 21 km en sentido Armenia-Ibagué.
  • Disminución de aprox. 270.000 millones en costos de operación y logística de transporte.
  • Dos carriles por sentido en la movilidad de 13,4 km.

10 datos que vale la pena conocer en esta importante obra

La obra completa será entregada en 2021

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, para lograr este objetivo el Instituto Nacional de Vías (Invias) desarrolló un plan estructurado por fases para determinar las obras a ejecutar y avanzar en la doble calzada de 30 kilómetros entre Cajamarca y Calarcá, con 31 viaductos, 25 túneles y 3 intercambiadores viales para atravesar la cordillera Central. (Caza deportiva de animales quedó prohibida en Colombia por ser considerada como maltrato)

El Gobierno realizará la entrega del proyecto en dos momentos: la primera semana de septiembre de 2020 y en abril del 2021. El Túnel de La Línea es parte de una vía estratégica para impulsar la economía y competitividad del país. Con este proyecto se busca mejorar la economía del Eje Cafetero y el Valle del Cauca.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Carretera Colombia Construccion Túnel de la Línea
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio