Imagen: Twitter @ICBFColombia
Bajo el liderazgo de María Juliana Ruiz, primera dama de la Nación, se creó esta iniciativa que tiene como meta recaudar fondos para lograr en una primera etapa, la distribución de un millón de mercados entre hogares necesitados y personas en condición de vulnerabilidad. Otra de las medidas que el Estado colombiano apoya para un buen desarrollo durante el aislamiento preventivo obligatorio para evitar el coronavirus. (Estado destinará recursos para colombianos en el exterior que no han podido regresar)
Así es el nombre de la campaña que llevará alimentos primordiales a las familias y personas que no tienen como suplir esta necesidad básica durante la cuarentena. “Entre el Gobierno Nacional, el sector privado y la Fundación Solidaridad por Colombia, hemos creado una red virtual donde todos los ciudadanos, empresas, entidades territoriales y organizaciones podrán realizar aportes solidarios, desde 5.000 hasta un millón de pesos”, comentó María Juliana. (Así garantizarán la provisión de alimentos durante la emergencia por coronavirus)
Además de donaciones en especie, otra de las formas en que puedes aportar es por medio de donaciones monetarias, y hay que destacar que todos los fondos recaudados serán centralizados para comprar y distribuir al menos un millón de mercados de productos y alimentos básicos, que serán entregados a las familias identificadas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Ministerio de Trabajo. (El papa Francisco rezó en soledad en la Plaza San Pedro por toda la humanidad)
Para quienes no tienen acceso a las plataformas y deseen donar, pueden hacerlo a través de una transferencia a la cuenta de ahorros de Bancolombia No. 16700010132, a nombre de Fundación Solidaridad por Colombia, NIT 860.071.169-1. Se podrá aportar desde 5.000 pesos en adelante. “Cada peso recolectado cuenta hacia la meta de entregar 1 millón de mercados en todo el país y así hacer una gran diferencia para muchas familias que en este momento necesitan de nuestra solidaridad”, comenta Ruiz.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…