domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El programa que busca alimentar a 1 millón de colombianos de escasos recursos
Imagen: Twitter @ICBFColombia

El programa que busca alimentar a 1 millón de colombianos de escasos recursos

37
Categorías:Actualidad
29 de marzo de 2020

Con donaciones pretenden llegar a todos los rincones de los 32 departamentos del país.

Bajo el liderazgo de María Juliana Ruiz, primera dama de la Nación, se creó esta iniciativa que tiene como meta recaudar fondos para lograr en una primera etapa, la distribución de un millón de mercados entre hogares necesitados y personas en condición de vulnerabilidad. Otra de las medidas que el Estado colombiano apoya para un buen desarrollo durante el aislamiento preventivo obligatorio para evitar el coronavirus. (Estado destinará recursos para colombianos en el exterior que no han podido regresar)

Colombia es un país solidario y que ante las adversidades saca siempre lo mejor de su gente. Hoy María Juliana, lidera esta iniciativa para tenderle una mano a los más vulnerables del país. Junto a ella invitamos a los colombianos a unirse a esta causa porque #AyudarNosHaceBien pic.twitter.com/iXyR8bCYfC

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) March 25, 2020

‘Ayudar Nos Hace Bien’

Así es el nombre de la campaña que llevará alimentos primordiales a las familias y personas que no tienen como suplir esta necesidad básica durante la cuarentena. “Entre el Gobierno Nacional, el sector privado y la Fundación Solidaridad por Colombia, hemos creado una red virtual donde todos los ciudadanos, empresas, entidades territoriales y organizaciones podrán realizar aportes solidarios, desde 5.000 hasta un millón de pesos”, comentó María Juliana. (Así garantizarán la provisión de alimentos durante la emergencia por coronavirus)

¿Cómo se invertirá el dinero recaudado?

Además de donaciones en especie, otra de las formas en que puedes aportar es por medio de donaciones monetarias, y hay que destacar que todos los fondos recaudados serán centralizados para comprar y distribuir al menos un millón de mercados de productos y alimentos básicos, que serán entregados a las familias identificadas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Ministerio de Trabajo. (El papa Francisco rezó en soledad en la Plaza San Pedro por toda la humanidad)

Si no tienes acceso a internet

Para quienes no tienen acceso a las plataformas y deseen donar, pueden hacerlo a través de una transferencia a la cuenta de ahorros de Bancolombia No. 16700010132, a nombre de Fundación Solidaridad por Colombia, NIT 860.071.169-1. Se podrá aportar desde 5.000 pesos en adelante. “Cada peso recolectado cuenta hacia la meta de entregar 1 millón de mercados en todo el país y así hacer una gran diferencia para muchas familias que en este momento necesitan de nuestra solidaridad”, comenta Ruiz.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ayudas coronavirus familias Gobierno Nacional hogares Maria Juliana Ruiz Primera Dama
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (22)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (22)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio