Categories: Actualidad

Inició el proyecto piloto para la producción de hidrógeno verde en el país

Colombia espera ser referente en América Latina en hidrógeno verde para el 2030.

Durante los últimos años, Colombia ha realizado una transición energética con el objetivo de generar energías limpias y así reducir la huella de carbono y los gases de efecto invernadero. Además, ha impulsado la creación de una política pública que cumpla con las metas de reducción de emisiones a las cuales el país se acogió en el Acuerdo de París de 2015.

Por esta razón, se inauguraron los dos primeros proyectos piloto de producción de hidrógeno de bajas emisiones en Colombia. Se espera que este proyecto le permita a Colombia la reducción entre 2,5 y 3 millones de toneladas de CO2 en los próximos 10 años.

La clasificación del hidrógeno por colores tiene una justificación técnica que habilita tratamientos especiales según el marco jurídico colombiano:

  • Gris: se obtiene a partir de la utilización de combustibles fósiles (como el gas o el carbón) mediante la descomposición del metano, lo cual genera consecuentes emisiones de CO2 en la atmósfera.
  • Azul: pese a que también usa combustibles fósiles para su producción, cuenta con sistemas de captura, uso y almacenamiento de carbono mediante tecnologías diseñadas para tal fin, por lo tanto, no libera dióxido de carbono.
  • Verde: utiliza exclusivamente energía eléctrica que provenga de Fuentes Renovables No Convencionales, como lo son la energía eólica, solar, geotérmica, mareomotriz, biomasa o aprovechamientos hidroeléctricos pequeños.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

10 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago