Imagen: Analdex.com
A nivel mundial ha crecido la demanda del aguacate, una fruta que se produce en el campo colombiano. Gracias al apoyo del Gobierno, factores como el precio del dólar y la canasta exportadora, Colombia se ha logrado posicionar como uno de los países con mayor exportación de este producto.
Según las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, en los primeros siete meses de 2019 las ventas de este producto en los mercados internacionales sumaron 58,4 millones de dólares con aumento del 39,94 % frente a los 41,7 millones del mismo periodo del 2018.
Jorge Enrique Restrepo, director de Corpohass, el gremio que reúne al 85 % de los exportadores de aguacate Hass en el país, aseguró que esta fruta podría considerarse como el nuevo oro verde del país.
“La dinamización del sector económico y del agro ha crecido en los últimos años gracias al aguacate Hass y es para Colombia un orgullo que el producto llegue a Europa y sea apetecido en Asia”, aseguró el funcionario a El Espectador.
Con un 11% del total de la producción mundial, Colombia se ubica en el cuarto lugar como productor de aguacate con cerca de 540.000 toneladas. En los últimos 5 años, la producción de aguacate creció 89%, como resultado del aumento en las áreas cosechadas.
Andrés Valencia, Ministro de Agricultura aseguró que es una oportunidad para los campesinos colombianos que genera crecimiento económico para todo el país.
“Alrededor de 54.000 personas en el país, se ven involucradas en forma directa e indirecta en los diferentes eslabones de la cadena productiva de aguacate” aseguró el ministro Valencia.
Según datos de ProColombia, el país tiene un potencial de 200.000 hectáreas para cultivar aguacate.
“Este es un cultivo que despierta el interés de empresarios nacionales e inversionistas del mundo que encuentran en el país una locación rentable y competitiva, además de una plataforma exportadora para llegar a terceros mercados”, explicó Flavia Santoro, presidenta de Procolombia a Semana Rural.
Del 23 al 27 de septiembre (2019), Medellín es anfitriona del Congreso Mundial de Aguacate, el encuentro más importante del mundo para este sector y que se realiza cada cuatro años
El evento cuenta con la presencia de más de 70 expositores y 3.500 asistentes, quienes se reunen para compartir su conocimiento, experiencia y su modelo de negocio en torno a esta fruta.
Los principales países a donde se exporta el aguacate colombiano son: Países Bajos, España y Reino Unido. Además, el aguacate Hass se exporta a China, Japón, Argentina, UE, Emiratos, EE.UU y Perú.
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…