Categories: Actualidad

Así va la producción de aguacate Hass en Colombia ¡El “oro verde” que conquista al mundo!

Existen más de 20 tipos de aguacates, el Hass es el más exportado gracias a su textura, tamaño y calidad.

A nivel mundial ha crecido la demanda del aguacate, una fruta que se produce en el campo colombiano. Gracias al apoyo del Gobierno, factores como el precio del dólar y la canasta exportadora, Colombia se ha logrado posicionar como uno de los países con mayor exportación de este producto.

Según las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, en los primeros siete meses de 2019 las ventas de este producto en los mercados internacionales sumaron 58,4 millones de dólares con aumento del 39,94 % frente a los 41,7 millones del mismo periodo del 2018.

Jorge Enrique Restrepo, director de Corpohass, el gremio que reúne al 85 % de los exportadores de aguacate Hass en el país, aseguró que esta fruta podría considerarse como el nuevo oro verde del país.

“La dinamización del sector económico y del agro ha crecido en los últimos años gracias al aguacate Hass y es para Colombia un orgullo que el producto llegue a Europa y sea apetecido en Asia”, aseguró el funcionario a El Espectador.

Colombia es el cuarto país con mayor producción de aguacate

Con un 11% del total de la producción mundial, Colombia se ubica en el cuarto lugar como productor de aguacate con cerca de 540.000 toneladas. En los últimos 5 años, la producción de aguacate creció 89%, como resultado del aumento en las áreas cosechadas.

Andrés Valencia, Ministro de Agricultura aseguró que es una oportunidad para los campesinos colombianos que genera crecimiento económico para todo el país.

“Alrededor de 54.000 personas en el país, se ven involucradas en forma directa e indirecta en los diferentes eslabones de la cadena productiva de aguacate” aseguró el ministro Valencia.

5 razones por las que el aguacate colombiano es apetecido

Gran cantidad de cultivos de aguacate

Según datos de ProColombia, el país tiene un potencial de 200.000 hectáreas para cultivar aguacate.

“Este es un cultivo que despierta el interés de empresarios nacionales e inversionistas del mundo que encuentran en el país una locación rentable y competitiva, además de una plataforma exportadora para llegar a terceros mercados”, explicó Flavia Santoro, presidenta de Procolombia a Semana Rural.

Un evento dedicado al aguacate se vive en Medellín


Del 23 al 27 de septiembre (2019), Medellín es anfitriona del Congreso Mundial de Aguacate, el encuentro más importante del mundo para este sector y que se realiza cada cuatro años

El evento cuenta con la presencia de más de 70 expositores y 3.500 asistentes, quienes se reunen para compartir su conocimiento, experiencia y su modelo de negocio en torno a esta fruta.

Estos son los destinos de exportación

Los principales países a donde se exporta el aguacate colombiano son: Países Bajos, España y Reino Unido. Además, el aguacate Hass se exporta a China, Japón, Argentina, UE, Emiratos, EE.UU y Perú.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago