domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Analdex.com

Así va la producción de aguacate Hass en Colombia ¡El “oro verde” que conquista al mundo!

34
Categorías:Actualidad
25 de septiembre de 2019

Existen más de 20 tipos de aguacates, el Hass es el más exportado gracias a su textura, tamaño y calidad.

A nivel mundial ha crecido la demanda del aguacate, una fruta que se produce en el campo colombiano. Gracias al apoyo del Gobierno, factores como el precio del dólar y la canasta exportadora, Colombia se ha logrado posicionar como uno de los países con mayor exportación de este producto.

Según las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, en los primeros siete meses de 2019 las ventas de este producto en los mercados internacionales sumaron 58,4 millones de dólares con aumento del 39,94 % frente a los 41,7 millones del mismo periodo del 2018.

Jorge Enrique Restrepo, director de Corpohass, el gremio que reúne al 85 % de los exportadores de aguacate Hass en el país, aseguró que esta fruta podría considerarse como el nuevo oro verde del país.

“La dinamización del sector económico y del agro ha crecido en los últimos años gracias al aguacate Hass y es para Colombia un orgullo que el producto llegue a Europa y sea apetecido en Asia”, aseguró el funcionario a El Espectador.

Colombia es el cuarto país con mayor producción de aguacate

Con un 11% del total de la producción mundial, Colombia se ubica en el cuarto lugar como productor de aguacate con cerca de 540.000 toneladas. En los últimos 5 años, la producción de aguacate creció 89%, como resultado del aumento en las áreas cosechadas.

Andrés Valencia, Ministro de Agricultura aseguró que es una oportunidad para los campesinos colombianos que genera crecimiento económico para todo el país.

“Alrededor de 54.000 personas en el país, se ven involucradas en forma directa e indirecta en los diferentes eslabones de la cadena productiva de aguacate” aseguró el ministro Valencia.

5 razones por las que el aguacate colombiano es apetecido

Gran cantidad de cultivos de aguacate

Según datos de ProColombia, el país tiene un potencial de 200.000 hectáreas para cultivar aguacate.

“Este es un cultivo que despierta el interés de empresarios nacionales e inversionistas del mundo que encuentran en el país una locación rentable y competitiva, además de una plataforma exportadora para llegar a terceros mercados”, explicó Flavia Santoro, presidenta de Procolombia a Semana Rural.

Un evento dedicado al aguacate se vive en Medellín


Del 23 al 27 de septiembre (2019), Medellín es anfitriona del Congreso Mundial de Aguacate, el encuentro más importante del mundo para este sector y que se realiza cada cuatro años

El evento cuenta con la presencia de más de 70 expositores y 3.500 asistentes, quienes se reunen para compartir su conocimiento, experiencia y su modelo de negocio en torno a esta fruta.

Estos son los destinos de exportación

Los principales países a donde se exporta el aguacate colombiano son: Países Bajos, España y Reino Unido. Además, el aguacate Hass se exporta a China, Japón, Argentina, UE, Emiratos, EE.UU y Perú.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Agricultura Aguacate hass Colombia Economía Exportaciones
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (15)
Inspira (11)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (15)
Inspira (11)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio