Imagen: Pixabay
Investigadores han logrado presentarle al mundo el resultado de décadas de trabajo con el fin de presentar la nueva era de tratamientos con medicamentos contra el Alzheimer.
Este fármaco es efectivo en las primeras etapas de la enfermedad, así que muchos pacientes quedarían excluidos sin que haya un método revolucionario para detectarlo anticipadamente y determinando así que por ahora solo quienes lo padezcan en nivel temprano podrán hacer uso efectivo del medicamento.
La organización investigativa de Reino Unido Alzheimer´s Research UK calificó el descubrimiento de “trascendental”, ya que antes ha sido imposible acercarse a este tipo de resultados en el mundo científico, por su parte el profesor John Hardy, uno de los más destacados investigadores lo declaró como “histórico” y se manifestó optimista en que se está evidenciando el comienzo de las terapias de Alzheimer. (Biólogo latino descubrió fármacos contra el Alzheimer en esponjas marinas)
Entre las pruebas realizadas, ha sido posible observar, la ralentización del declive con el fármaco fue al usar la clasificación de los síntomas de una persona. Se trata de una escala de 18 puntos, desde el normal hasta la demencia severa. Los que recibieron el fármaco tuvieron una mejoría de 0,45 puntos.
La prueba experimental a gran escala contó con la participación de 1.795 voluntarios en la etapa inicial de Alzheimer. Se les aplicaron infusiones de lecanemab cada 15 días y su estado y evolución fue analizada para obtener resultados claros que determinaran correctamente la eficacia del tratamiento. (Inician pruebas de la vacuna nasal contra el Alzhéimer)
Los datos ya están siendo evaluados por los entes reguladores en Estados Unidos que pronto decidirán si aprueban el uso generalizado de lecanemab. Los desarrolladores del fármaco -las compañías farmacéuticas Eisai, planean iniciar el proceso de aprobación en otros países el año entrante, para que los pacientes de todo el mundo puedan utilizarlo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…