Imagen: Facebook/MinTransporte
La plenaria del Senado de la República aprobó en último debate el proyecto que reduce un 10% el valor del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para los conductores que hayan tenido buen comportamiento en las vías durante los años 2020 y 2021.
La iniciativa establece una serie de incentivos para que los colombianos adquieran esta póliza que fue establecida de forma obligatoria por parte del Gobierno Nacional. Además, se incluyó una extensión en el plazo de renovación de la licencia de conducción que beneficiará a más de cuatro millones de conductores.
Dicho proyecto que solo le falta la sanción presidencial para que sea ley de la República beneficia a los conductores de vehículos que no afecten la póliza o la utilicen, estos tendrán un descuento del 10% en su precio a la hora de solicitarlo, esto quiere decir, las personas que han comprado el Soat y lo hayan renovado sin moras y que no hayan tenido ningún accidente de tránsito en los últimos dos años. (Crean casco controlado por movimientos de cabeza para prevenir accidentes de tránsito)
Para renovar el documento, el ciudadano debe asumir el valor del trámite de renovación de la licencia de conducción y el costo de un nuevo examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz. Esto afectaba la economía de los ciudadanos que se encuentran en medio de una recuperación económica luego de la pandemia generada por el COVID-19.
La fecha límite para esa renovación de licencias era el 10 de enero del 2022, pero con el proyecto recién aprobado el plazo y la vigencia de esas licencias se amplía por dos años, hasta el 2024. (Lo que debes hacer para obtener tu licencia de conducción)
Dependiendo las necesidades del conductor (personales y laborales), eligen alguna o varias de las siguientes categorías. (Conozca si debe renovar su licencia de conducción tras 10 años de la norma)
Debe tener en cuenta que la licencia para conducir vehículo de servicio público debe renovarse cada tres años y la licencia para conducir vehículo particular debe renovarse cada diez años, salvo los conductores que estén en el rango de edad, entre 60 y 80 años quienes deberán renovarla cada cinco años, y los conductores mayores de 80 años, deberán renovarla cada año.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…