Categories: Actualidad

Esta es la ciudad colombiana con mayor competitividad turística

El turismo empieza a reactivarse y espera tener un crecimiento a final de año.

El Ministerio de Comercio dio a conocer cifras alentadoras sobre la reactivación del turismo en el país luego de un año con restricciones de viajes y baja ocupación hotelera debido a la pandemia.

Hasta agosto de este año, 44.527 establecimientos estaban inscritos en el Registro Nacional de Turismo y generaban 358.917 empleos directos. Además, en el país ya están operando 22 aerolíneas que conectan ocho ciudades colombianas con 24 países. Otra cifra que se dio a conocer fueron los Índices de Competitividad Turística Regional de Colombia (ICTRC), correspondientes a 2020 y 2019, en donde Bogotá sobresalió. (Parques ecoturísticos que puedes visitar cerca a Bogotá)

Bogotá se consolidó como el destino más competitivo

La capital del país fue reconocida como el destino más competitivo para la industria turística en Colombia, en 2020, alcanzando las mayores puntuaciones en los diferentes criterios de evaluación. Bogotá obtuvo una calificación final de 7.01 de 10, destacándose por la gestión y estrategia para posicionar a la ciudad como destino de viajes y el buen nivel de infraestructura de soporte para el turismo que tiene el sector en la economía.

En segundo lugar se ubicó el Valle del Cauca, con una calificación de 6.23 sobre 10 y el tercer lugar fue para Bolívar, con 6.05 puntos sobre 10. Con respecto a los municipios, el primer lugar fue para el municipio de Guadalajara de Buga en el Valle del Cauca, el segundo lugar lo ocupó el municipio de Villa de Leyva en Boyacá y el tercer lugar, Santa Rosa de Cabal en el departamento de Risaralda. (5 piscinas naturales que no puedes dejar de conocer en Colombia)

Para hacer el ranking se tuvieron en cuenta diferentes factores

El Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia se compone de 105 indicadores, que son establecidos por el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia (CPTUR), siguiendo las recomendaciones de organismos especializados como la Organización Mundial del Turismo (OMT). (Destinos biodiversos que todo colombiano debe conocer)

Las evaluaciones a los departamentos de Colombia fueron realizadas en ocho criterios:

  • Social.
  • Económico.
  • Ambiental.
  • Cultural.
  • Empresarial.
  • Estrategia de mercadeo.
  • Gestión de destino.
  • Infraestructura.

Los datos para la aplicación del Índice fueron obtenidos a partir de las fuentes de información oficial y a partir de la aplicación de encuestas a las entidades territoriales, con el fin de capturar información concerniente al estado de la actividad turística en las regiones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago