Categories: Actualidad

Esta es la ciudad colombiana con mayor competitividad turística

El turismo empieza a reactivarse y espera tener un crecimiento a final de año.

El Ministerio de Comercio dio a conocer cifras alentadoras sobre la reactivación del turismo en el país luego de un año con restricciones de viajes y baja ocupación hotelera debido a la pandemia.

Hasta agosto de este año, 44.527 establecimientos estaban inscritos en el Registro Nacional de Turismo y generaban 358.917 empleos directos. Además, en el país ya están operando 22 aerolíneas que conectan ocho ciudades colombianas con 24 países. Otra cifra que se dio a conocer fueron los Índices de Competitividad Turística Regional de Colombia (ICTRC), correspondientes a 2020 y 2019, en donde Bogotá sobresalió. (Parques ecoturísticos que puedes visitar cerca a Bogotá)

Bogotá se consolidó como el destino más competitivo

La capital del país fue reconocida como el destino más competitivo para la industria turística en Colombia, en 2020, alcanzando las mayores puntuaciones en los diferentes criterios de evaluación. Bogotá obtuvo una calificación final de 7.01 de 10, destacándose por la gestión y estrategia para posicionar a la ciudad como destino de viajes y el buen nivel de infraestructura de soporte para el turismo que tiene el sector en la economía.

En segundo lugar se ubicó el Valle del Cauca, con una calificación de 6.23 sobre 10 y el tercer lugar fue para Bolívar, con 6.05 puntos sobre 10. Con respecto a los municipios, el primer lugar fue para el municipio de Guadalajara de Buga en el Valle del Cauca, el segundo lugar lo ocupó el municipio de Villa de Leyva en Boyacá y el tercer lugar, Santa Rosa de Cabal en el departamento de Risaralda. (5 piscinas naturales que no puedes dejar de conocer en Colombia)

Para hacer el ranking se tuvieron en cuenta diferentes factores

El Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia se compone de 105 indicadores, que son establecidos por el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia (CPTUR), siguiendo las recomendaciones de organismos especializados como la Organización Mundial del Turismo (OMT). (Destinos biodiversos que todo colombiano debe conocer)

Las evaluaciones a los departamentos de Colombia fueron realizadas en ocho criterios:

  • Social.
  • Económico.
  • Ambiental.
  • Cultural.
  • Empresarial.
  • Estrategia de mercadeo.
  • Gestión de destino.
  • Infraestructura.

Los datos para la aplicación del Índice fueron obtenidos a partir de las fuentes de información oficial y a partir de la aplicación de encuestas a las entidades territoriales, con el fin de capturar información concerniente al estado de la actividad turística en las regiones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago