martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Instagram @bigo_safe

Crean casco controlado por movimientos de cabeza para prevenir accidentes de tránsito

21
Categorías:Los buenos somos +

Alexander Nieves diseñó un indicador LED que puede ser adaptable a diferentes medios de transporte.

Año tras año, el Canal Caracol desarrolla la iniciativa ‘Titanes Caracol’, en donde recoge diferentes avances tecnológicos, de sostenibilidad ambiental, educación, y salud y bienestar,  todos con el fin de mejorar el mundo.

El joven Alexander Nieves es uno de los titanes que participa con su invento llamado ‘BiGo’, un indicador LED que es controlado principalmente por los movimientos de la cabeza y fue diseñado para evitar diferentes accidentes de tránsito, no solo de bicicletas, también de motocicletas y usuarios de patineta eléctricas.

Alexander comenta que creó este dispositivo hace varios años debido a que en 2018 fue arrollado por una buseta y ese accidente lo llevó a crear ‘BIGO’. (Así logró crear productos acuáticos para personas con movilidad reducida)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Bajo la lluvia o bajo el sol, lloviendo de día o de noche siempres visibles y seguros con Bigo . . . #bicycle #bici #cyclinglife #cicla #cyclist #safe #lifestyle #live #life #scooters #bicicleta #bogota #movilidad #movilidadsostenible #movility #innovation #cyclinggirl #mtb #mtblife #biker #mtbcolombia #girlbike #mtbpassiony

Una publicación compartida de Bigo Safe (@bigo_safe) el 13 Oct, 2020 a las 4:00 PDT

Así funciona este invento

Este dispositivo es insertado en un casco que va en la cabeza del piloto, de tal manera que con realizar unos pequeños movimientos se pueden activar unos sensores que mandan una señal luminosa.

“BiGo es un sistema indicador LED controlado por los movimientos de la cabeza a través de sensores ubicados en el casco de los conductores de bicicletas, motos y patinetas eléctricas”, indica el portal oficial del concurso.

La idea principal de dicho desarrollo es poder reducir el número de accidentes que se dan en los vehículos nombrados anteriormente. (Emprendimiento ha transformado 50 millones de litros de agua residuales en potables)

“Este dispositivo está diseñado para prevenir accidentes y salvar vidas, dado que, con un suave movimiento de la cabeza, le avisa visualmente a otros vehículos en la vía las acciones que hará el conductor. Al hacerlo, se activa la luz correspondiente a la dirección de giro u otra función. ‘BiGo’ es hoy un prototipo funcional”. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Siempre seguros en el camino siendo más visibles para rodar con un poco más de tranquilidad. #motos #motorcycle #motorbike #motocross #movilidad #motociclistas #motociclista

Una publicación compartida de Bigo Safe (@bigo_safe) el 19 Sep, 2020 a las 12:41 PDT

La mayoría de estos proyectos tienen como objetivo ayudar a proteger la vida de las personas más vulnerables, o quienes sufren de algún tipo de enfermedad o discapacidad.

Además, Alexander Nieves afirma que su meta es llegar de manera gratuita para que niños que van en bicicleta a la escuela tengan ‘BiGo’ para evitar accidentes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Alexander Navas BiGo Colombia History Channel Una idea para cambiar la historia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio