Imagen: Wikipedia.com
Según datos del Gobierno Nacional, Colombia tiene uno de los precios de gasolina más altos de Latinoamérica, motivo por el cual en los últimos meses se han instaurado algunas medidas para reducir sus costos.
Por esta razón, cuando inicie la legislatura en el mes de marzo se volverá a radicar en el Congreso de la República un proyecto de ley que busca bajar el precio de la gasolina en Colombia.
Esta iniciativa es impulsada por diferentes partidos políticos del país, los cuales afirman que esta reducción se puede realizar sin la necesidad de afectar los costos de producción. (Colombia se consolida como potencia mundial en turismo médico)
“La idea es tener un precio real de producción de petróleo, que luego se convierte en gasolina a través de una refinación, y cuando los precios internacionales del petróleo suban más de 55 dólares barril, se activaría automáticamente un tributo que se aplica a menores precios de gasolina”, indicó Luis Fernando Velasco, uno de los senadores ponentes de esta propuesta.
El proyecto de ley pretende generar estos cambios en el precio para poder mejorar y dinamizar la economía nacional, ayudando a todos los ciudadanos.
Según los ponentes de esta iniciativa la reducción en la gasolina se daría mediante una fórmula que puede estabilizar este costo durante más tiempo.
“Es una fórmula que logra no solo bajar, sino estabilizar el precio, no juega con los costos de producción en la medida en que vamos a reconocerle a las empresas petroleras los costos de producción y cuando baje la cotización internacional, ese tributo bajará y desaparecerá en los 55 dólares barril”, añadió el senador colombiano.
Esta reducción se podría dar entre 500 y 1.000 pesos colombianos, lo cual dependerá del Gobierno Nacional. (¡Adiós a la gasolina! Crean carro que funciona con agua salada)
Con esta fórmula se pretende generar una estabilidad en la economía nacional referente al precio de la gasolina, sin que la libre competitividad en el mercado se vea afectada.
De igual manera se espera que el Congreso de la República apruebe el proyecto de ley, el cual se ha hundido en repetidas ocasiones por no haber obtenido la votación necesaria.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…