Categories: Actualidad

¿Por qué se cobra la cuota de manejo en tarjetas de crédito? ¿Cuánto se ahorraría?

Con la iniciativa de eliminar las cuotas de manejo buscan disminuir el impacto económico de productos financieros en el bolsillo de los ciudadanos.

La Cámara de Representantes aprobó el segundo de cuatro debates, el proyecto de ley que elimina los cobros de cuotas de manejo de las cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y otro tipo de pagos de servicios bancarios para disminuir el impacto en el bolsillo de los colombianos.

La iniciativa que fue propuesta por el representante Álvaro Hernán Prada debe ser aprobada en dos debates más y busca también incentivar la bancarización, y el uso de ese tipo de productos financieros que se ofrecen a los ciudadanos.

El proyecto de ley tuvo sus altibajos y estuvo a punto de ser derrotado, sin embargo, logró ser revivido en la Comisión Tercera de la Cámara y fue aprobado en primer debate a finales del 2018, gracias a una proposición firmada por varios representantes.

Precisamente, la Superintendencia Financiera de Colombia dio a conocer un informe en el que dio cuenta que más del 60% de quejas que recibe el sector financiero es contra los bancos. Las quejas se relacionan principalmente con cinco productos:

  • 50 % de los reclamos corresponden a tarjetas de crédito.
  • 28% a cuentas de ahorro.
  • 12 % a créditos de consumo y comerciales.
  • 3 % a cuentas corrientes.
  • 3 % crédito de vivienda.

¿Qué es la cuota de manejo? 

Es un costo que el usuario paga al banco por usar su tarjeta de crédito. Este valor depende del tipo de tarjeta de crédito y los beneficios que ofrece el banco. Generalmente, se cobran de dos (2) formas:

  • Anticipada: el banco factura antes del periodo establecido. Ejemplo: en enero paga la cuota de febrero.
  • Vencida: el banco factura la cuota de manejo luego del periodo. Ejemplo: en febrero paga la cuota de enero.

¿Por qué se cobra la cuota de manejo en tarjetas de crédito?


Esta tarifa varía de acuerdo con las políticas comerciales del banco, está regida por la libre competencia dentro del mercado y se factura en algunos casos independientemente del consumo.

Tasas de las tarjetas de crédito en Colombia

Todas las tarjetas de crédito en Colombia tienen diferentes tarifas y tasas entre ellas, la tasa efectiva anual, su cuota de manejo, y sus diferentes cobros por avances. Aunque el porcentaje básico lo establece el Banco de la República, cada entidad puede acomodar sus valores según su crecimiento anual.

Imagen: Rankia.co

Este es el dinero que se puede ahorrar con la eliminación de las cuotas de manejo

Cada año, Asobancaria realiza un estudio para identificar cómo es el servicio de las entidades financieras con sus diferentes productos. Entre ellos se encuentran las tarjetas de crédito.

Haciendo cuentas:

Si un banco en Colombia, le cobra actualmente una cuota de manejo por valor de 68.550 pesos (TA- Trimestre Anticipado). Esto indica que al año, el usuario está pagando 274.200 pesos.

Por el contrario, si una entidad financiera le cobra una cuota de manejo de 15.900 pesos (MV – Mes Vencido), al año, los usuarios de sus tarjetas pagarían un total de 190.800 pesos.

Si en los próximos debates en la Cámara se aprueba la eliminación de las diferentes cuotas de manejo, este valor se verá reflejado como un ahorro el bolsillo de los colombianos.

Imagen: Rankia.co

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Banco de la RepúblicaCámara de RepresentantesColombiaSuperintendencia Financiera de ColombiaTarjetas de crédito

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago