Imagen: Instagram @majorodes_fotografia y @mathiasstocker
Como resultado del estudio realizado por científicos, investigadores y biólogos de Wildlife Conservation Society y la Fundación Colombiana para la Investigación y Conservación de Tiburones y Rayas, Squalus, en Colombia existen 76 especies de tiburones y 62 de rayas.
Con el nombre de Elasmobranquios marinos de Colombia fueron presentados los resultados que demuestran que en el país habita un 12% de estas especies conocidas en el planeta.
El estudio, liderado por Paola A. Mejía-Falla y Andrés Felipe Navia, y publicado en la revista Universitas Scientiarium, de la Universidad Javeriana, tiene varios datos curiosos. Uno de ellos indica que 26 de las especies de este nuevo cálculo son nuevas en los registros.
Los investigadores consultaron los registros en museos, fotos, videos, tesis universitarias, informes técnicos y testimonios de buzos como herramientas para poder generar esta lista.
El Instituto Alexander Von Humboldt publicó este año el informe más actualizado que hay sobre los moluscos dulceacuícolas de Colombia. Según la investigación, se identificaron 72 especies, correspondientes a 42 de caracoles (gasterópodos) y 30 de bivalvos (almejas, mejillones y ostras).
El libro Moluscos dulceacuícolas de Colombia señala que estos viven en las cinco cuencas o áreas hidrográficas del país: Amazonas, Caribe, Magdalena-Cauca, Orinoco y Pacífico.
Estas especies son consideradas como objetos sagrados. En Colombia, la colección del Museo del Oro en Bogotá muestra a través de 21 piezas elaboradas por los Sinú y Tairona algunas representaciones de moluscos y otras en las que eran usados como materia prima para elaborar collares y colgantes.
Investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, han descubierto una nueva especie de fósil de cangrejo de 90-95 millones de años con características de diferentes artrópodos marinos.
Los cangrejos fosilizados, recuperados de las montañas de los Andes en Colombia, alguna vez vivieron en un mar costero poco profundo durante el periodo Cretácico. Los investigadores recuperaron más de 70 de los especímenes en arcilla blanda, junto con cientos de otros crustáceos como camarones y langostas.
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…