Imagen: Instagram @majorodes_fotografia y @mathiasstocker
Como resultado del estudio realizado por científicos, investigadores y biólogos de Wildlife Conservation Society y la Fundación Colombiana para la Investigación y Conservación de Tiburones y Rayas, Squalus, en Colombia existen 76 especies de tiburones y 62 de rayas.
Con el nombre de Elasmobranquios marinos de Colombia fueron presentados los resultados que demuestran que en el país habita un 12% de estas especies conocidas en el planeta.
El estudio, liderado por Paola A. Mejía-Falla y Andrés Felipe Navia, y publicado en la revista Universitas Scientiarium, de la Universidad Javeriana, tiene varios datos curiosos. Uno de ellos indica que 26 de las especies de este nuevo cálculo son nuevas en los registros.
Los investigadores consultaron los registros en museos, fotos, videos, tesis universitarias, informes técnicos y testimonios de buzos como herramientas para poder generar esta lista.
El Instituto Alexander Von Humboldt publicó este año el informe más actualizado que hay sobre los moluscos dulceacuícolas de Colombia. Según la investigación, se identificaron 72 especies, correspondientes a 42 de caracoles (gasterópodos) y 30 de bivalvos (almejas, mejillones y ostras).
El libro Moluscos dulceacuícolas de Colombia señala que estos viven en las cinco cuencas o áreas hidrográficas del país: Amazonas, Caribe, Magdalena-Cauca, Orinoco y Pacífico.
Estas especies son consideradas como objetos sagrados. En Colombia, la colección del Museo del Oro en Bogotá muestra a través de 21 piezas elaboradas por los Sinú y Tairona algunas representaciones de moluscos y otras en las que eran usados como materia prima para elaborar collares y colgantes.
Investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, han descubierto una nueva especie de fósil de cangrejo de 90-95 millones de años con características de diferentes artrópodos marinos.
Los cangrejos fosilizados, recuperados de las montañas de los Andes en Colombia, alguna vez vivieron en un mar costero poco profundo durante el periodo Cretácico. Los investigadores recuperaron más de 70 de los especímenes en arcilla blanda, junto con cientos de otros crustáceos como camarones y langostas.
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…