Categories: Actualidad

Por primera vez Colombia tendrá un corredor biológico con el propósito de salvar especies en vía de extinción

Con 228.000 hectáreas, el nuevo corredor se convierte en ejemplo de conservación y se da como resultado del trabajo conjunto de diferentes instituciones.

Colombia contará con un nuevo corredor biológico con el propósito de salvar especies en vía de extinción. Ubicado en  Vichada, a orillas del río Bita, son 228.000 hectáreas destinadas a la preservación de 34 especies de mamíferos medianos y grandes, y la gran riqueza en biodiversidad de la zona.

El año pasado fue el lanzamiento y la firma del acuerdo de voluntades para el desarrollo de acciones de sostenibilidad y conservación dentro del corredor, que contó con la participación de los habitantes de la región. Al ser un espacio al aire libre, no es necesaria una inauguración oficial para el corredor, pero durante 2020, se siguen buscando acuerdos con comunidades para preservar este ecosistema.

(La cartilla ancestral de los indígenas para la protección de los bosques secos de la Sierra Nevada)

De acuerdo con el Ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, este corredor es un ejemplo de conservación de la biodiversidad en la Orinoquía colombiana porque en la zona habitan especies de puma, jaguar y danta.

Gracias al trabajo de fundaciones, empresas, instituciones del Gobierno y la población del departamento, el corredor será hogar de 34 especies como: pavones, rayas, nutrias, tortugas y delfines. Según Fernando Trujillo, director de la Fundación Omacha, este corredor biológico se preserva la vida y bienestar del planeta.

Una alternativa para cuidar la biodiversidad

Colombia está constituida por cerca de 59 millones de hectáreas de bosque en donde habitan diferentes especies. Sin embargo, están desapareciendo debido a la deforestación que se da principalmente en la Amazonía y Orinoquía según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam.

La pérdida de hábitats y la fragmentación de los bosques contribuyen al aislamiento de pequeñas poblaciones naturales e incrementa las probabilidades de extinción y pérdida de biodiversidad. Se estima que en toda la cuenca del río Bita, habitan alrededor de 700 especies de danta, 60-70 Jaguares, y 120 pumas. Por esta razón, la creación de un corredor biológico da una esperanza para que estas y otras especies sobrevivan.

(La expedición por el Amazonas que busca establecer el estado de las poblaciones de delfines de río)

5 santuarios naturales que preservan las especies en el país

Colombia necesita más corredores biológicos

Los corredores son una estrategia fundamental en el mantenimiento y persistencia de la biodiversidad y los ecosistemas, y Colombia tiene numerosos proyectos para corredores biológicos.

El uso de corredores biológicos fue incluido como una de las herramientas de manejo de paisaje dentro del Plan Nacional de Restauración Ecológica, Rehabilitación y Recuperación de Áreas Disturbadas en el país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago