Imágenes: Pixabay.com / Facebook/ senadogovco
La Comisión Séptima del Senado aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca equiparar el fuero de maternidad con la licencia de maternidad y que cuando la madre de un recién nacido no tenga trabajo formal, se garantice el fuero de paternidad durante el periodo de gestación y las mismas 18 semanas.
La iniciativa fue presentada por el senador Carlos Fernando Motoa, quien espera que con la aprobación de este proyecto, los hombres tengan garantizada una estabilidad laboral durante su licencia de paternidad. (Familia en Boyacá regala su internet para que niños de zonas rurales puedan estudiar)
“Todo trabajador cuya cónyuge, pareja o compañera permanente no tenga empleo formal y esté en estado de embarazo o en periodo de lactancia tendrá esa garantía de protección en materia laboral. El trabajador tendrá ese fuero de paternidad durante el embarazo y 18 semanas posteriores al nacimiento del menor”, explicó Motoa durante su ponencia.
La iniciativa apunta a modificar los artículos 239 y 240 del Código Sustantivo del Trabajo. La Corte Constitucional, a través de la Sentencia C-005 de 2017, hizo extensiva la prohibición de despido al padre del bebé que está por nacer, pero, con el proyecto de Ley se espera que el fuero de paternidad sea considerado como un derecho, sea de fácil acceso y se evite el trámite extenso para conseguirlo. (Colombia muy cerca de prohibir el uso de plomo en objetos usados por niños)
La Corte Constitucional frente a este tema tiene en cuenta varios aspectos, que se mantendrán de ser aprobada la Ley. Por ejemplo, se podría demostrar que la madre es beneficiaria de la pareja o del padre del niño en la afiliación al sistema de seguridad social, con su vinculación a la salud o a cajas de compensación familiar. La dependencia no tiene que ser absoluta, sino que se debe demostrar que es la suficiente para que la persona tenga una vida digna.
Este proyecto pasó a segundo debate en la Plenaria del Senado, que se realizará después del 20 de julio, cuando se inicie la legislatura 2020-2021.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…