Categories: Actualidad

Fechas para reclamar el pago del octavo ciclo del subsidio Colombia Mayor

Los adultos mayores beneficiados podrán reclamar el subsidio del 7 al 20 de septiembre.

El programa de Protección Social al Adulto Mayor Colombia Mayor, tiene como objetivo ayudar al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos que cuentan con mínimo tres años menos de la edad requerida para pensionarse, 54 años para las mujeres y 59 para los hombres, y hacen parte de la población vulnerable o con pocos ingresos económicos.

El subsidio que reciben las personas beneficiadas es de $80.000 pesos a nivel nacional, el cual ya se encuentra disponible en su octavo ciclo de este año y puede ser reclamado en 20.000 puntos de pago habilitados.

Actualmente, Colombia Mayor llega a 1’659.800 colombianos, quienes desde el 7 y hasta el 20 de septiembre  podrán acercarse aliados para la entrega del dinero.

Para este octavo ciclo, el Gobierno Nacional, ha destinado $150.000 millones de pesos, con el fin de garantizar el cubrimiento y pago de todos los subsidios correspondientes a las personas inscritas en el programa que serán beneficiadas del ciclo 8 del 2022. (Estudiantes fueron premiados internacionalmente por crear juegos para adultos mayores)

Se extiende una invitación desde el equipo de Prosperidad Social, a que todas las personas beneficiadas visiten los lugares de entrega, manifestando específicamente que realiza el cobro de Colombia Mayor, esto con el fin de que se eviten confusiones y se realice una entrega exitosa.

Quien desee acceder al programa, debe acercarse a la alcaldía de su municipio presentando la cédula de ciudadanía, en algunos casos, será dirigido a la Oficina de Atención al Adulto Mayor, donde se iniciará con el trámite para generar la inscripción de la persona en el beneficio. (Egan conmovió las redes sociales con emotivo mensaje para los abuelos del país)

Después de esta gestión, el adulto ingresará a una base de priorización donde se analizarán diferentes criterios importantes, debido a que cada municipio del país, cuenta con un cupo de vacantes para beneficiarios de subsidio.

Algunos de los factores a tener en cuenta para la selección de los beneficiados son: la edad del aspirante, el resultado o puntaje en el Sisben, personas que tiene a cargo, no recibir ningún tipo de pensión, situación económica y fecha de solicitud.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

3 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

3 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

4 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

4 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

4 días ago