Categories: Actualidad

Fechas para reclamar el pago del octavo ciclo del subsidio Colombia Mayor

Los adultos mayores beneficiados podrán reclamar el subsidio del 7 al 20 de septiembre.

El programa de Protección Social al Adulto Mayor Colombia Mayor, tiene como objetivo ayudar al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos que cuentan con mínimo tres años menos de la edad requerida para pensionarse, 54 años para las mujeres y 59 para los hombres, y hacen parte de la población vulnerable o con pocos ingresos económicos.

El subsidio que reciben las personas beneficiadas es de $80.000 pesos a nivel nacional, el cual ya se encuentra disponible en su octavo ciclo de este año y puede ser reclamado en 20.000 puntos de pago habilitados.

Actualmente, Colombia Mayor llega a 1’659.800 colombianos, quienes desde el 7 y hasta el 20 de septiembre  podrán acercarse aliados para la entrega del dinero.

Para este octavo ciclo, el Gobierno Nacional, ha destinado $150.000 millones de pesos, con el fin de garantizar el cubrimiento y pago de todos los subsidios correspondientes a las personas inscritas en el programa que serán beneficiadas del ciclo 8 del 2022. (Estudiantes fueron premiados internacionalmente por crear juegos para adultos mayores)

Se extiende una invitación desde el equipo de Prosperidad Social, a que todas las personas beneficiadas visiten los lugares de entrega, manifestando específicamente que realiza el cobro de Colombia Mayor, esto con el fin de que se eviten confusiones y se realice una entrega exitosa.

Quien desee acceder al programa, debe acercarse a la alcaldía de su municipio presentando la cédula de ciudadanía, en algunos casos, será dirigido a la Oficina de Atención al Adulto Mayor, donde se iniciará con el trámite para generar la inscripción de la persona en el beneficio. (Egan conmovió las redes sociales con emotivo mensaje para los abuelos del país)

Después de esta gestión, el adulto ingresará a una base de priorización donde se analizarán diferentes criterios importantes, debido a que cada municipio del país, cuenta con un cupo de vacantes para beneficiarios de subsidio.

Algunos de los factores a tener en cuenta para la selección de los beneficiados son: la edad del aspirante, el resultado o puntaje en el Sisben, personas que tiene a cargo, no recibir ningún tipo de pensión, situación económica y fecha de solicitud.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

17 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago