Imagen: Twitter @MinEnergiaCo
El Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), con apoyo del Ministerio de Minas y Energía, mejorarán la calidad de vida de cientos de habitantes de estratos 1 y 2 con el programa ‘Iluminando al Pacífico’, el cual busca beneficiar cerca de 34.000 hogares colombianos.
El proyecto contará con una inversión de más de $10.000 millones de pesos y durará cerca de un año, iniciando su ejecución el primer trimestre del 2023.
También pretende disminuir los altos consumos energéticos y por lo tanto los costos en la factura de energía eléctrica en los hogares de los usuarios de los estratos 1 y 2 de los departamentos seleccionados. Tarifas de la energía en Colombia tendrán una reducción para fin de año)
Con ayuda de programas y campañas de promoción y sensibilización de posibles medidas frente al uso racional de energía y la sustitución de bombillas de alto consumo energético por tecnología led en los hogares de la región, se busca generar más oportunidades y contribuir a la concientización del buen uso de la energía en los usuarios beneficiados, necesario para el cumplimiento de metas y programas nacionales que mejoren la afectación económica y social en las comunidades. (La casa en Colombia que genera su propia energía y lleva 9 años sin pagar por el servicio)
Así se logrará impulsar un modelo de transición energética incluyente y justo para la gente. “Con la sustitución de nuestro programa ‘Iluminando al Pacífico’ se estima un ahorro energético anual de 3.000 MWh, lo que equivale a un ahorro potencial de 102 kWh/año por usuario, lo que permite contribuir al ahorro económico de las familias de hasta $35.000 pesos mensuales en la factura del servicio”, comentó Juan Camilo Vallejo, director ejecutivo del FENOGE.
Mediante diferentes estrategias de sensibilización, cerca de 136.000 habitantes serán beneficiados de manera indirecta, puesto que, serán partícipes en espacios de sensibilización y conocimiento en las temáticas de uso racional y eficiente de la energía en los hogares.
Adicionalmente, en el ámbito ambiental, se estima mitigar anualmente la emisión de aproximadamente 437 toneladas de CO2, aportando así al compromiso por la lucha contra el cambio climático, que tiene el Gobierno Nacional.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…