jueves, noviembre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @MinEnergiaCo

El Pacífico colombiano se iluminará con tecnología led ¡Salvando el planeta!

46
Categorías:Actualidad
23 de noviembre de 2022

Un programa sustituirá masivamente bombillas de alto consumo energético por tecnología led en el sector residencial de los estratos 1 y 2 de los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño.

El Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), con apoyo del Ministerio de Minas y Energía, mejorarán la calidad de vida de cientos de habitantes de estratos 1 y 2 con el programa ‘Iluminando al Pacífico’, el cual busca beneficiar cerca de 34.000 hogares colombianos.

El proyecto contará con una inversión de más de $10.000 millones de pesos y durará cerca de un año, iniciando su ejecución el primer trimestre del 2023.

También pretende disminuir los altos consumos energéticos y por lo tanto los costos en la factura de energía eléctrica en los hogares de los usuarios de los estratos 1 y 2 de los departamentos seleccionados. Tarifas de la energía en Colombia tendrán una reducción para fin de año)

Hoy, jueves de #TBT recordamos el ahorro energético del bombillo led, que ha transformado las regiones de 🇨🇴, hemos logrado reemplazar más de 130.000 bombillos en el país.
⚡ Chocó 82.500 bombillas.
⚡ Archipiélago de San Andrés y Providencia
50.468. pic.twitter.com/Fexpmn1Kox

— Minenergía (@MinEnergiaCo) February 21, 2020

Conciencia y ahorro

Con ayuda de programas y campañas de promoción y sensibilización de posibles medidas frente al uso racional de energía y la sustitución de bombillas de alto consumo energético por tecnología led en los hogares de la región, se busca generar más oportunidades y contribuir a la concientización del buen uso de la energía en los usuarios beneficiados, necesario para el cumplimiento de metas y programas nacionales que mejoren la afectación económica y social en las comunidades. (La casa en Colombia que genera su propia energía y lleva 9 años sin pagar por el servicio)

Así se logrará impulsar un modelo de transición energética incluyente y justo para la gente. ​​“Con la sustitución de nuestro programa ‘Iluminando al Pacífico’ se estima un ahorro energético anual de 3.000 MWh, lo que equivale a un ahorro potencial de 102 kWh/año por usuario, lo que permite contribuir al ahorro económico de las familias de hasta $35.000 pesos mensuales en la factura del servicio”, comentó Juan Camilo Vallejo, director ejecutivo del FENOGE.

#AEstaHora Continuamos con la campaña de “Cambiatón del ahorro” en el municipio de Tadó. Nuestra meta para el día de hoy es llegar al recambio de 22 mil bombillos LED que beneficiarían a los usuarios en el departamento de Chocó.¡Pronto estaremos en Istmina y Condoto! @MinMinas pic.twitter.com/BbRrxPUThO

— FENOGE (@FondoFenoge) July 25, 2019

Mediante diferentes estrategias de sensibilización, cerca de 136.000 habitantes serán beneficiados de manera indirecta, puesto que, serán partícipes en espacios de sensibilización y conocimiento en las temáticas de uso racional y eficiente de la energía en los hogares.

Adicionalmente, en el ámbito ambiental, se estima mitigar anualmente la emisión de aproximadamente 437 toneladas de CO2, aportando así al compromiso por la lucha contra el cambio climático, que tiene el Gobierno Nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Energía Led Pacífico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (14)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (14)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio