Categories: Actualidad

Las parteras entran en el registro de profesionales de la salud ¡Un saber ancestral colombiano!

Un juez de la República realizó esta acción debido a una demanda que instauró una ciudadana al no poder ejercer esta profesión.

Esta decisión histórica se dio después de que una ciudadana francesa, que estudió en Bélgica todo lo necesario para realizar la labor de partera, instaurara una demanda por qué el Ministerio de Salud no le permitiera ejercer su profesión en Colombia.

El ministerio le argumentó a la mujer que esta profesión no había sido reconocida como legal en el país, por este motivo no podía ejercer de manera legal.

“No existe ley, ni programa de educación superior que avalen la partería como una profesión, por lo que no es posible concebirla dentro de los servicios de salud”, indicó el Ministerio de Salud, a través de un comunicado de prensa.

La entidad que salió a la defensa

Ante esta demanda que se presentó en la Procuraduría y que salió en defensa de la ciudadana extranjera, argumentando que en Colombia desde hace varios años ha existido la regulación sobre la partería, resaltando el trabajo de las mujeres que se dedican a esta labor.

“Las matronas (como se les conoce), como agentes de salud, tienen acceso a regiones apartadas, donde las instituciones prestadoras de salud no lo tienen”, informó la Procuraduría sobre este tema.

La decisión del juez

Tras escuchar los dos puntos de vista presentados, el juez consideró que dentro del Registro Único de Talento Humano en Salud no se excluye ninguna profesión ni oficio.

Así, las normas jurídicas citadas reflejan el reconocimiento que en los diferentes estadios históricos se le ha dado a la mujer, destacando su valía y apoyo como agente con competencias en el saber y hacer en torno al proceso de alumbramiento, cuidado de la madre y del recién nacido, que en algunas comunidades rurales, indígenas o afrodescendientes adquiere una dimensión cultural, tradicional y mística”, indicó el fallo final del juez.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

23 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

24 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago