Imagen: Twitter @DefendamosPaz
La Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por el número de defensores de derechos humanos y líderes sociales asesinados en Colombia durante el 2019 y lo corrido de este año. Por este motivo, la organización invitó al Estado colombiano a redoblar sus esfuerzos para garantizar la protección de los líderes, así como proporcionar en áreas rurales servicios básicos como salud y educación.
Además, Jessica Faieta, coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Colombia, anunció que la ONU abrió una convocatoria para que los países que quieran apoyar proyectos encaminados a la protección de líderes en Colombia puedan presentar sus iniciativas. (ONU declara a Barranquilla como una de las ciudades más arborizadas del mundo)
“Hemos anunciado una convocatoria para apoyar proyectos de protección a líderes y lideresas sociales amenazados, y esto es parte del trabajo que ha venido haciendo el Fondo Multidonante para el Sostenimiento de la Paz con la sociedad civil, en particular, también en apoyo al trabajo que se hace con las víctimas de los excombatientes”, explicó Faieta a La FM.
La ONU espera recibir las propuestas durante enero y así evaluarlas, y empezar a ejecutar planes para poner en marcha la protección a los líderes sociales. Además, evalúan propuestas como autoprotección en las comunidades. El comité por ahora dispondrá de US$ 1.5 millones, sin embargo, esperan que en los próximos meses el monto aumente.
“Por el momento se ha dedicado a US$ 1.5 millones, solamente a la protección de líderes sociales. Esperamos que en los próximos meses el monto pueda aumentarse significativamente, esto sumado a las acciones que se han adelantado con las comunidades alrededor de líderes y lideresas sociales”, manifestó la funcionaria a La FM.
Una iniciativa para proteger a estos colombianos es la de incluir alguna acción que garantice la supervivencia de los líderes sociales a través de los planes de desarrollo. La propuesta fue hecha por el Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, que espera que desde las regiones se de protección y garantías de los derechos humanos a los líderes sociales en todo el territorio nacional, de la mano de otras instituciones.
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…