Categories: Actualidad

ONU apoyará iniciativas para proteger a líderes sociales con una gran inversión económica

En el país se han realizado marchas para exigir al Gobierno garantías para los líderes sociales.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por el  número de defensores de derechos humanos y líderes sociales asesinados en Colombia durante el 2019 y lo corrido de este año. Por este motivo, la organización invitó al Estado colombiano a redoblar sus esfuerzos para garantizar la protección de los líderes, así como proporcionar en áreas rurales servicios básicos como salud y educación.

Además, Jessica Faieta, coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Colombia, anunció que la ONU abrió una convocatoria para que los países que quieran apoyar proyectos encaminados a la protección de líderes en Colombia puedan presentar sus iniciativas. (ONU declara a Barranquilla como una de las ciudades más arborizadas del mundo)

“Hemos anunciado una convocatoria para apoyar proyectos de protección a líderes y lideresas sociales amenazados, y esto es parte del trabajo que ha venido haciendo el Fondo Multidonante para el Sostenimiento de la Paz con la sociedad civil, en particular, también en apoyo al trabajo que se hace con las víctimas de los excombatientes”, explicó Faieta a La FM.

Un apoyo económico para las mejores propuestas

La ONU espera recibir las propuestas durante enero y así evaluarlas, y empezar a ejecutar planes para poner en marcha la protección a los líderes sociales. Además, evalúan propuestas como autoprotección en las comunidades. El comité por ahora dispondrá de US$ 1.5 millones, sin embargo, esperan que en los próximos meses el monto aumente.

“Por el momento se ha dedicado a US$ 1.5 millones, solamente a la protección de líderes sociales. Esperamos que en los próximos meses el monto pueda aumentarse significativamente, esto sumado a las acciones que se han adelantado con las comunidades alrededor de líderes y lideresas sociales”, manifestó la funcionaria a La FM.

Cinco compromisos de la ONU para proteger a los líderes sociales

Incluir en planes de desarrollo protección de líderes sociales

Una iniciativa para proteger a estos colombianos es la de incluir alguna acción que garantice la supervivencia de los líderes sociales a través de los planes de desarrollo. La propuesta fue hecha por el Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, que espera que desde las regiones se de protección y garantías de los derechos humanos a los líderes sociales en todo el territorio nacional, de la mano de otras instituciones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

17 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago