miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Fotos Tomadas de Alcaldía de Barranquilla

ONU declara a Barranquilla como una de las ciudades más arborizadas del mundo

42
Categorías:Colombia me encanta

Es la única ciudad colombiana que aparece en la lista de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day, presentó una lista de ciudades en el programa de urbes arboladas en el mundo, en donde se destaca la presencia de Barranquilla como la única colombiana entre otras a nivel mundial comoToronto (Canadá), Nueva York (Estados Unidos), Guadalajara (México), París (Francia), Birmingham (Reino Unido), Campo Grande (Brasil) y Auckland (Nueva Zelanda).

Un trabajo constante

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¡Barranquilla se transforma en la primera #BiodiverCiudad de Colombia! El alcalde @jaimepumarejoheins lideró la siembra de árboles en la plazoleta de la calle 90 con carrera 46, un nuevo espacio verde desarrollado a través del programa #SiembraBarranquilla. La entrega de la plazoleta de 1.173 mts2, con zonas verdes y nuevos árboles adultos, se complementa con la intervención de 2.2 kilómetros del bulevar de la carrera 46, desde la calle 74 hasta la 96. #BarranquillaImparable con más zonas verdes que la hacen ambientalmente sostenible ???.

Una publicación compartida por Alcaldía de Barranquilla (@alcaldiabarranquilla) el 8 de Ene de 2020 a las 10:20 PST

La presencia de Barranquilla en esta lista de la ONU es un reconocimiento a la gestión forestal urbana de la ciudad colombiana y el 22 por ciento de cobertura arbórea en su superficie, por lo que sobresalió entre las 59 ciudades de 17 países que tuvieron esa designación internacional.

Barranquilla cuenta con cuatro bosques urbanos que albergan 15.714 árboles, así:

  • Campo Alegre, 5497 robles morados.
  • Sector Hogar Caribe, 3000 de 17 especies diferentes.
  • EDAR Suroccidente, 4892 de 12 especies diferentes.
  • Ciudad Caribe, 2.325 de 11 especies diferentes.

“Ser una de las 59 ciudades en el mundo con más árboles se enmarca perfectamente en el objetivo de convertir a Barranquilla en la primera biodiverciudad de Colombia. Esta iniciativa se potenciará aún más con proyectos como la recuperación de la ciénaga de Mallorquín y de seguir con el plan de tener 250.000 árboles maduros sembrados en la ciudad”, aseguró el alcalde (e) Carlos Acosta.

Más para crecer

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El invernadero #Viverde del Ecoparque Jardín Botánico, ubicado en el barrio La Victoria, cuenta con una gran variedad de flora ????? ¡Ven a conocerlo! tiene las puertas abiertas al público de 8 a.m. a 12 p.m. de lunes a viernes. Aquí puedes encontrar gran variedad de plantas y semillas, como rábanos, col rizada, espinaca holandesa, pepino cohombro, habichuela, menta, hierbabuena, romero, anís, entre otros. Además, en este lugar también crece nuestra flor insignia, la Cayena?. ¡Sonríe, vívelo, siéntelo!

Una publicación compartida por Alcaldía de Barranquilla (@alcaldiabarranquilla) el 12 de Mar de 2019 a las 9:58 PDT

De igual manera, en la actualidad está en proceso el proyecto de la ciénaga de Mallorquín con el que se planea la recuperación ambiental del cuerpo de agua, ecoparque con senderos ecológicos, miradores palafíticos y zona habilitada para la práctica de deportes náuticos y ciclovías.

En adición a la arborización de Baranquilla, se han logrado más de 262.397 metros cuadrados de paisajismo y cubresuelo, que reciben mantenimiento, riego y nutrición de tierra.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Barranquilla Medio ambiente ONU
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (1)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (1)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio