Categories: Actualidad

Estudiar en Nueva Zelanda, una gran oportunidad para los colombianos

Se trata de un destino que atrae y enamora a estudiantes internacionales de todo el mundo.

La pandemia que está golpeando al mundo desde el año 2020, causó el cese de diferentes actividades, el cambio o aplazamiento de planes o viajes e impulsó la adopción de nuevas rutinas. Sin embargo, el 2021 inició con la noticia de una vacuna, la cual ya está siendo distribuida y suministrada a varias personas alrededor del mundo.

Con la vacuna, se abre la posibilidad de realizar intercambios culturales y uno de los países que le abre la puerta a los colombianos es Nueva Zelanda. Según el Índice de Desarrollo Humano realizado por la ONU, Nueva Zelanda se ubica como el noveno mejor país del mundo para vivir.

Ahora el reto del gobierno de ese país es reactivar la economía y espera la llegada de cientos de personas de todo el mundo que quieran estudiar y capacitarse. (Canadá le abre las puertas a los jóvenes colombianos)

Por su educación de alta calidad es uno de los países más buscados para capacitarse

Education New Zealand es una agencia gubernamental que ofrece a los ciudadanos de todo el mundo la posibilidad de estudiar en ese país debido a su educación de alta calidad.

Nueva Zelanda obtuvo el mejor desempeño mundial en el estudio que mide la contribución de las universidades en la construcción de un mundo mejor. El país obtuvo un puntaje promedio de 87,6 de 100 puntos posibles en el Ranking de Impacto de la Educación Superior del Times. (Las mejores universidades del país, según el prestigioso ranking mundial CSIC)

El intercambio cultural es un gran atractivo

Llegar al país de Oceanía no significa solamente trabajar o estudiar, también hay gran variedad de paisajes y aventuras por vivir. Los neozelandeses o kiwis, como también se les conoce, realmente aman las actividades al aire libre. Y su país les brinda espacios y paisajes increíbles para disfrutar.

Al viajar a Nueva Zelanda descubrirás la cultura Maorí, que es un patrimonio significativo para la nación. Se trata de una civilización que ha mantenido sus raíces y tradiciones durante muchos siglos. Además el país tiene tres lenguas oficiales, inglés, maorí y lenguaje de señas. De los tres, el inglés es la lengua más usada, ya que un 96% de la población lo utiliza ampliamente para comunicarse. (¿Quieres ingresar a Harvard? Ayuda gratis para colombianos que quieran estudiar)

El idioma no es del todo una barrera


Para viajar a Nueva Zelanda, manejar un inglés de alto nivel solo es necesario si se quiere acceder a programas académicos avanzados, como pregrados, especializaciones, maestrías o doctorados. Para esto es necesario presentar uno de los exámenes internacionales del idioma: el IELTS o el TOEFL.

Para quienes buscan llegar al país para aprender el idioma solo deben tener un conocimiento básico que les permita comunicarse durante los primeros días mientras se amplía su vocabulario.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

8 horas ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

3 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago