miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¿Quieres ingresar a Harvard? Ayuda gratis para colombianos que quieran estudiar
Imagen: Facebook/Harvard

¿Quieres ingresar a Harvard? Ayuda gratis para colombianos que quieran estudiar

33
Categorías:Actualidad
1 de febrero de 2021

Este programa es una iniciativa estudiantil independiente de la administración de la Universidad de Harvard.

Iniciar una carrera profesional es una de las metas de cientos de bachilleres colombianos y aunque algunos han elegido una institución de educación superior del país, otros sueñan con pisar las aulas de alguna de las mejores universidades del mundo.

Este es el caso de aquellos colombianos que quieren estudiar en Harvard. Aunque parece algo complicado debido al proceso de selección y los costos de los programas, un grupo de estudiantes que ya está en la institución decidió apoyar a los connacionales y ayudarlos en su proceso para ingresar a esta institución.

“Nos hemos puesto la meta de aumentar el número de estudiantes colombianos en esta universidad, por eso los acompañaremos en el proceso ayudándolos a escribir los ensayos, la carta de recomendación, estudiar para los exámenes y todo lo que necesitan para tener una aplicación exitosa”, aseguró Esteban Valencia, presidente de la Asociación de Estudiantes Colombianos de la Universidad de Harvard

Su objetivo es que más colombianos lleguen a esa universidad

Actualmente, 109 colombianos estudian en Harvard. Ante la poca presencia de estudiantes del país en esa institución, un grupo de compatriotas que estudian en esa institución, crearon un programa destinado a los colombianos que tengan como meta culminar sus estudios en esa institución. (Cursos gratis de francés e inglés para colombianos, ¡entre otras disciplinas!)


La asociación es un programa gratuito que busca ayudar a los estudiantes colombianos a que lleguen a una de las mejores universidades del mundo.

Así funciona el programa de monitorias

La Asociación de Estudiantes Colombianos en Harvard creó un programa de mentorías para guiar a estudiantes y profesionales colombianos en su proceso de aplicación a Harvard. (Así es la oferta de 504 becas que tiene la Fundación Carolina)

El programa está diseñado para personas que ya han identificado el programa de estudio al que quieren aplicar y que cumplen los requisitos mínimos exigidos de experiencia laboral, académica y dominio de inglés. Los aspirantes deben llenar un formulario para ser contactados  y así iniciar su proceso de monitorias.

Mejorar la financiación es un proceso


Actualmente,  para los colombianos en Harvard no hay muchas becas, pero por eso mismo la asociación busca que se diversifique la población estudiantil para lograr que exista un apoyo financiero para que los connacionales  accedan a una carrera profesional. (4.100 becas y 84.000 oportunidades de acceso a educación superior para colombianos)

150 cursos gratuitos y en línea para estudiantes de todo el mundo

Artes, política, medicina, ingeniería, música, cambio climático y ciencias computacionales, entre otros, son algunos de los campos que aborda una serie de cursos online y gratuitos que ofrecerá la prestigiosa Universidad de Harvard este 2021.

Una vez finalizado el curso, cuya duración varía según cada caso, los estudiantes podrán optar a un certificado del mismo a través de un pago previo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Asociación de estudiantes colombianos de la Universidad de Harvard Colombia Educación Harvard
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (15)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (15)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio