Categories: Actualidad

Cinco noticias positivas sobre el coronavirus y que nos dan un respiro de alegría

Hechos positivos en Colombia detrás del panorama que se vive por el coronavirus que afecta al mundo.

Muchos de los hechos que presentan los medios de comunicación y que se comparten en las redes sociales involucran los hechos más negativos y que incluso para algunos generan pánico. Es por eso que vale la pena resaltar algunas de las razones por las que a pesar de la situación actual que vivimos a costa del COVID-19 este no ha sido capaz de arrebatarnos la felicidad que vienen de la mano con la fe y la esperanza de los mejores pasos para la humanidad.

1. Un respiro necesario para el planeta

La naturaleza encontró ese segundo aire que pedía hace tanto y justo se presenta en medio de la situación de salud pública por el COVID-19. La cuarentena de los colombianos le ha permitido recuperar su espacio a múltiples animales en el mar como los delfines y a otros como las aves en los humedales e incluso un zorro en Bogotá o una zarigüeya con sus cuatro crías en Neiva, como algunos ejemplos de esta realidad.

A nivel mundial, vale la pena destacar que expertos han indicado que el agujero de la capa de ozono se ha reducido al mismo tamaño de hace 30 años durante este periodo de cuarentena, lo que sin duda habla de la segunda oportunidad que la Humanidad le está dando a este planeta, su hogar. (“Mar de la bahía de Cartagena vuelve a ser cristalino ¡Un respiro para el medio ambiente!”)

2. Unidos por una causa país

Esta misma intención de apoyar a los pacientes contagiados de CONVID-19 en Colombia ha llevado a múltiples profesionales a llevar a cabo iniciativas de todo tipo no solo para donar máscaras de protección y otros elementos básicos, sino que muchos de estos expertos han trabajado en equipo para diseñar máquinas de alta tecnología que funcionan como un apoyo para las entidades como Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud, cuyo trabajo ha sido constante para contener esta enfermedad en el país. (La campaña de la U. del Rosario para hacer 100 mil pruebas diagnósticas de COVID-19)

A eso vale la pena añadirle las ideas creativas de aquellos que a pesar de no tener un conocimiento fuerte de la tecnología han ejecutado iniciativas simples como las de realizar donaciones para emprendedores. A eso, se le suman la aparición de nuevos formatos en televisión como el de Canal Capital en el que los ciudadanos envían sus relatos desde casa sobre su diario vivir, con la intención de incentivar el aislamiento de manera voluntaria y con un tono diferente.

4. ¡Aplausos gigantes!

Los profesionales de la salud se han convertido en figuras de admiración para los colombianos, que incluso dedicaron desde sus casas una jornada para aplaudirlos por esa labor constante para apoyar a los contagiados de COVID-19 en el país. Desde la aparición del primer caso en Colombia el 6 de marzo, la cantidad de contagios ha crecido de una manera exponencial y a pesar de eso, médicos y enfermeras, entre otros especialistas de la salud, han estado dedicados sin cesar a apoyar a los pacientes en los diferentes puntos del territorio nacional. (Varias universidades colombianas desarrollan prototipos de respiradores artificiales)

Otros de los héroes colombianos son los campesinos, cuyo trabajo ha sido incansable para que sus compatriotas no estén desabastecidos de alimentos, incluso arriesgando su propia integridad al no estar en cuarentena. Su voluntad ha sido una de las cualidades de las que el país se puede enorgullecer, pues se mantienen firmes con la intención de demostrar su valor e importancia dentro de nuestra sociedad.

5. Otra cara

La Policía Nacional de Colombia ha demostrado durante esta cuarentena del COVID-19 que es una parte muy valiosa dentro de la sociedad, un apoyo para los ciudadanos en medio de esta situación. Algunos uniformados conmovieron a los usuarios en las redes sociales luego de que decidieron alimentar y estar pendientes del cuidado de los animales callejeros, mientras que otros incluso han aprovechado para ser un respaldo para la salud física y mental en algunos sectores a través de incentivar la actividad recreativa desde las calles.

Estas son algunas de las muestras de razones que nos pueden llenar de alegría y enorgullecernos en medio de la situación de salud pública que se vive por el COVID-19 en Colombia. Este son el tipo de hechos que debemos tener en nuestra mente y corazón en estas épocas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago