Imagen; Pixabay
En Colombia, mediante la Resolución 1427 se han establecido las reglas para la expedición, reconocimiento y pago de las licencias de maternidad y paternidad. Incluyen las incapacidades de origen común, incluso si son superiores a 540 días.
En total, son 18 semanas que la ley entrega a una mujer que tiene un hijo en Colombia, debe ser pagado por el empleador y reconocida por la EPS. (37 bebés colombianos llevan primero el apellido materno)
Tanto un contrato por prestación de servicios, como un contrato de trabajo, tienen beneficio de esta licencia de maternidad. Por lo tanto, toda mujer que dé a luz a un hijo y que tenga una relación laboral tendrá acceso según la norma. (Los nombres más comunes para bebés en Colombia)
Para las madres que deciden adoptar un bebe también existe este beneficio, ya que la licencia iniciará el día que el hijo adoptado le es entregado oficialmente.
Con el fin de reconocer y pagar exitosamente siguiendo los parámetros de la ley, las mujeres deben cumplir con las siguientes condiciones:
1. Estar afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud, como cotizante y en estado activo.
2. Haber efectuado aportes durante los meses que correspondan al período de gestación.
3. Contar con el certificado de licencia de maternidad expedido por el médico de la entidad promotora de salud.
La madre contará con derecho a una licencia de dos o cuatro semanas, de acuerdo con el criterio médico, remunerada con el salario que se encuentre obteniendo en el momento.
El médico tratante será el encargado de realizar la expedición del certificado de licencia de maternidad en un plazo no mayor a tres días después del nacimiento del bebé.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…