viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Los nombres más comunes para bebés en Colombia
Imagen: Facebook/RegistraduríaNacional

Los nombres más comunes para bebés en Colombia

28
Categorías:Actualidad
27 de noviembre de 2021

Los datos recolectados por entidades nacionales fueron claves para conocer los nombres más comunes en el país.

Una de las grandes decisiones que deben tomar los padres es el nombre que tendrán sus bebés. Muchos de ellos aseguran que es una decisión difícil y, por eso, se dejan llevar por las tendencias de los nombres más sonados en el momento. (El Sena ofrece trabajo para colombianos que deseen migrar a Canadá)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Registraduría Nacional (@registraduria)


Por esa razón, la Registraduría Nacional de Colombia, anualmente elabora un listado con los nombres más usados por los padres en todo el territorio nacional.

Los nombres más usados durante los últimos 40 años

Las tendencias de nombres marcan a las generaciones porque muchas personas nacidas en esos años tienen el mismo. Además, durante diferentes años se han repetido y la Registraduría compartió el listado de los más utilizados durante los últimos años:

Nombres para hombre más comunes en Colombia

  • Juan Carlos
  • Andrés Felipe
  • Carlos Alberto
  • Alexander
  • Diego Fernando
  • Carlos Andrés
  • Juan David
  • Sebastián
  • Juan Camilo
  • Luis Fernando

Los nombres para mujer más utilizados son:

  • Sandra Milena
  • Carolina
  • Daniela
  • Paola Andrea
  • Paula Andrea
  • Luz Marina
  • Claudia Patricia
  • Luisa Fernanda
  • Valentina
  • Sandra Patricia

En 2020 estas fueron las tendencias en nombres

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Registraduría Nacional (@registraduria)


En medio de la pandemia del Coronavirus, en Colombia nacieron 512.185 bebés, entre enero y el 31 de octubre del 2020, según datos del Dane. De estos, 262.989 fueron hombres y 249.151 mujeres.

En Bogotá fue donde más registraron recién nacidos (67.115), seguido de los departamentos de Antioquia (donde fueron registrados 59.362) y Valle del Cauca, donde hubo 38.967 registros. (Museos campesinos en el mundo, un reconocimiento al trabajo de esta población)

La Registraduría dio a conocer los nombres que estuvieron de moda en el 2020. La entidad hizo el top 10 con los más comunes:

  • Luciana: 4.216 registros.
  • Isabella: 3.505 registros.
  • Salomé: 2.829 registros.
  • Emmanuel: 2.688 registros.
  • Antonella: 2.643 registros.
  • Emiliano: 2454 registros.
  • Santiago: 2.383 registros.
  • Samuel: 2.256 registros.
  • Jerónimo: 2.167 registros.
  • Mariana: 2.160 registros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Nombres Registraduría
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio