Categories: Actualidad

Tras un año de pandemia, el único municipio en Boyacá que está libre de COVID-19

En las 27 veredas que componen este municipio, se entregaron aproximadamente mil radios para que los campesinos se informen sobre cómo enfrentar el virus.

Campohermoso es un municipio situado en el sur oriente de la Provincia de Lengupá, en el departamento de Boyacá. Esta población se ha convertido en ejemplo de prevención y protocolos para evitar el contagio del coronavirus, porque no ha presentado casos y se dice que se debe a las medidas que han adoptado las autoridades y el autocuidado de sus habitantes. (Las regiones que más vacunas han aplicado por departamentos y habitantes)

Es cierto que no es la única población del país donde no se ha presentado el COVID-19, sin embargo, la grata sorpresa que hace que el suceso sea casi increíble, es que no está alejado de las grandes urbes, como en el caso de los pueblos o comunidades que hacen parte de la llamada ‘Colombia profunda‘. Campohermoso cuenta con cerca de 4.000 habitantes y está a solo 4 horas de Bogotá. Sus ciudadanos aseguraron a El Tiempo que los siguientes tres factores han sido fundamentales para su protección:

  1. Las personas no salieron a fumigar todo si no que creyeron, férreamente, en la generación de “conciencia y disciplina de la gente”, comentó el alcalde de Campohermoso, Jaime Yesid Rodríguez.
  2. La emisora comunitaria difunde constantemente mensajes de autocuidado que sus pobladores han acatado. “Yo escucho todos los días la emisora o al padre en las misas. Yo todo lo escucho por la emisora”, contó Inés Carvajal, habitante de Campohermoso. (Las vacunas que llegarán a Colombia en marzo; serían más de 3 millones de dosis)
  3. Se sienten protegidos por San Roque. “Es el patrono de las pandemias, de los médicos, es el patrono de las epidemias y eso nos da mucha tranquilidad y por eso la gente ora bastante”, manifestó el padre Camilo Antonio Monrroy, párroco de la iglesia San Roque y Santa Ana.

Vacunación en Boyacá

A través de la Resolución 302 del 6 de marzo de 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social asignó 920.615 dosis de vacunas del laboratorio Sinovac, para el país, en aras de continuar con la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, de las cuales 27.164 fueron para el departamento de Boyacá. (Colombia podría aplicar vacunas de una sola dosis a los pueblos indígenas)

Después de vacunar al personal de la salud, se ha iniciado con los adultos mayores. El secretario de Salud del Departamento, Jairo Santoyo Gutiérrez, indicó que, si en algún municipio no existen Centros de Larga Estancia o Centros de Protección del Adulto Mayor, las dosis asignadas deberán ser aplicadas a la población de 80 años y más que se encuentren en su territorio. Por ahora, las dosis de la vacuna asignadas se entregaron de manera directa a estos municipios y en estas cantidades:

  • Tunja: 3.363.
  • Duitama: 2.747.
  • Sogamoso: 2.951.
  • Chiquinquirá: 994.

Esta semana se espera la distribución en Colombia de las 958.764 dosis de Sinovac y de los otros lotes de menor cantidad que han llegado de otros laboratorios como Pfizer. Los habitantes de Boyacá esperan que les toque un buen porcentaje para empezar a inmunizar a la gran mayoría de sus pobladores. Entre los más ansiosos están los habitantes de Campohermoso para qué desean salir invictos de esta pandemia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago