martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
A un año de pandemia, el único municipio en Boyacá que está libre de COVID-19
Imagen: Facebook/AlcaldiaDeCampohermoso

Tras un año de pandemia, el único municipio en Boyacá que está libre de COVID-19

46
Categorías:Actualidad
10 de marzo de 2021

En las 27 veredas que componen este municipio, se entregaron aproximadamente mil radios para que los campesinos se informen sobre cómo enfrentar el virus.

Campohermoso es un municipio situado en el sur oriente de la Provincia de Lengupá, en el departamento de Boyacá. Esta población se ha convertido en ejemplo de prevención y protocolos para evitar el contagio del coronavirus, porque no ha presentado casos y se dice que se debe a las medidas que han adoptado las autoridades y el autocuidado de sus habitantes. (Las regiones que más vacunas han aplicado por departamentos y habitantes)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alcaldía de Campohermoso (@alcaldia_campohermoso)


Es cierto que no es la única población del país donde no se ha presentado el COVID-19, sin embargo, la grata sorpresa que hace que el suceso sea casi increíble, es que no está alejado de las grandes urbes, como en el caso de los pueblos o comunidades que hacen parte de la llamada ‘Colombia profunda‘. Campohermoso cuenta con cerca de 4.000 habitantes y está a solo 4 horas de Bogotá. Sus ciudadanos aseguraron a El Tiempo que los siguientes tres factores han sido fundamentales para su protección:

  1. Las personas no salieron a fumigar todo si no que creyeron, férreamente, en la generación de “conciencia y disciplina de la gente”, comentó el alcalde de Campohermoso, Jaime Yesid Rodríguez.
  2. La emisora comunitaria difunde constantemente mensajes de autocuidado que sus pobladores han acatado. “Yo escucho todos los días la emisora o al padre en las misas. Yo todo lo escucho por la emisora”, contó Inés Carvajal, habitante de Campohermoso. (Las vacunas que llegarán a Colombia en marzo; serían más de 3 millones de dosis)
  3. Se sienten protegidos por San Roque. “Es el patrono de las pandemias, de los médicos, es el patrono de las epidemias y eso nos da mucha tranquilidad y por eso la gente ora bastante”, manifestó el padre Camilo Antonio Monrroy, párroco de la iglesia San Roque y Santa Ana.

Vacunación en Boyacá

A través de la Resolución 302 del 6 de marzo de 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social asignó 920.615 dosis de vacunas del laboratorio Sinovac, para el país, en aras de continuar con la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, de las cuales 27.164 fueron para el departamento de Boyacá. (Colombia podría aplicar vacunas de una sola dosis a los pueblos indígenas)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alcaldía de Campohermoso (@alcaldia_campohermoso)


Después de vacunar al personal de la salud, se ha iniciado con los adultos mayores. El secretario de Salud del Departamento, Jairo Santoyo Gutiérrez, indicó que, si en algún municipio no existen Centros de Larga Estancia o Centros de Protección del Adulto Mayor, las dosis asignadas deberán ser aplicadas a la población de 80 años y más que se encuentren en su territorio. Por ahora, las dosis de la vacuna asignadas se entregaron de manera directa a estos municipios y en estas cantidades:

  • Tunja: 3.363.
  • Duitama: 2.747.
  • Sogamoso: 2.951.
  • Chiquinquirá: 994.

Esta semana se espera la distribución en Colombia de las 958.764 dosis de Sinovac y de los otros lotes de menor cantidad que han llegado de otros laboratorios como Pfizer. Los habitantes de Boyacá esperan que les toque un buen porcentaje para empezar a inmunizar a la gran mayoría de sus pobladores. Entre los más ansiosos están los habitantes de Campohermoso para qué desean salir invictos de esta pandemia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá campohermoso dosis ejemplo habitantes pfizer Población Sinovac Vacunas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio