martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Las mujeres que enamoraron con su acordeón el Festival de la Leyenda Vallenata 2022
Imágenes: Twitter @fesvallenato

Las mujeres que enamoraron con su acordeón, el Festival de la Leyenda Vallenata 2022

49
Categorías:Actualidad
4 de mayo de 2022

El Festival de la Leyenda Vallenata ya escogió a sus representantes para el 2022.

Este año, las mujeres fueron protagonistas en la edición número 55 del Festival de la Leyenda Vallenata celebrado en Valledupar. Este tradicional encuentro de acordeoneros representa la tradición de la Costa Caribe colombiana y es uno de los eventos más importantes del país. Por esta razón, desde la edición número 54 se añadieron unas categorías especiales para que las mujeres acordeoneras mostrarán su talento.

El festival es un evento que trata de conservar la más auténtica expresión del vallenato tradicional, y enaltece la música tradicional autóctona de la región. El evento musical, de alcance mundial, se desarrolló del 26 al 30 de abril, y este año se rindió homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’. (Ellas son las niñas colombianas que viajarán este año al Space Center de la NASA)

María Sara Vega Barrios es la acordeonera mayor

María Sara Vega Barros, obtuvo el título de Reina Mayor del 55 Festival de la Leyenda Vallenata, junto a Iván René Becerra Narváez en la guacharaca e Iván Antonio Romero Gutiérrez en la caja. #VReydeReyes#JorgeOñateLaLeyenda @mincultura pic.twitter.com/LL25a3QFL7

— Festival Vallenato (@FESVALLENATO) May 1, 2022


Tiene apenas 19 años y ya ostenta la corona como una de las mejores acordeoneras del país. Llegó con gran confianza al festival, proveniente del municipio de Urumita (La Guajira), tierra de grandes músicos, donde, además, es campeona del género. La estudiante de Derecho ha participado desde 2017 en el festival y logró cumplir su gran sueño al convertirse en reina vallenata.

Su talento lo demostró con el paseo ‘El gallo y el pollo’ de la autoría de Emiliano Zuleta Baquero, el merengue ‘El compadre Tomás’ de Rafael Escalona, el son ‘Palomita’ de Abel Antonio Villa, y la puya ‘Aquí gana es la que toca’, de su autoría.

Sara Valentina Rhenals, una niña con manos de oro

Sara Valentina Rhenals Escobar, Reina Acordeonera Menor de la versión 55 del Festival de la Leyenda Vallenata.#VReydeReyes #JorgeOñateLaLeyenda @mincultura pic.twitter.com/NnsJIDtgzr

— Festival Vallenato (@FESVALLENATO) April 29, 2022


Con solo 13 años y cursando noveno grado, Sara Valentina Rhenals se coronó como Acordeonera Menor. La joven promesa del vallenato nació en Bogotá, pero a muy temprana edad, se mudó a Santa Marta, donde conoció por primera vez un acordeón y se enamoró de este instrumento musical. (El nuevo museo arqueológico que abrió sus puertas en el país)

A los nueve años, empezó a tomar clases de este instrumento y estaba decidida a ser la Acordeonera Menor del Festival Vallenato y aunque participó por tres años consecutivos, hasta ahora llegó su corona. Este reconocimiento es el resultado de años de esfuerzo y dedicación a un género musical típico del país.

Desde que Sara subió a la tarima enamoró al público. La joven interpretó las canciones “Salvadora” de Rafael Escalona, La gira de “Juan Manuel Muegues” y el son “Levántate María” de ‘Pacho’ Rada.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Festival Vallenato Música Reina Vallenata Valledupar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (13)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (13)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio