Categories: Actualidad

Las mujeres este año serán protagonistas en la versión 32 de la Feria de Libro de Bogotá

La Feria Internacional del Libro (FILBO) es uno de los eventos editoriales más importantes de toda Latinoamérica durante todo el año.

Entre el programa cultural que tiene Colombia año tras año el evento más importante es la Feria de Libro. En cada edición son más de 500 mil las personas acuden a Corferias para conocer más sobre la literatura nacional e internacional.

Desde este 24 de abril hasta el 6 de mayo, Bogotá será la sede de este importante encuentro en donde el país que se llevará toda la atención será Colombia, el cual celebra su bicentenario de independencia.

El 23 de abril en medio de la celebración del día internacional de idioma, se inauguró la edición número 34 de este evento cultural que contó con la presencia del presidente de la nación, Iván Duque, quien enunció unas palabras a todos los colombianos de reconciliación y de unión de todo el país.

“La cultura no tiene ideologías ni debe estar en los debates bizantinos de izquierda o derecha, la cultura debe ser en esta feria como un símbolo de unión por medio de los colores emblemáticos amarillo, azul y rojo, para celebrar lo que hemos sido en estos 200 años a raíz del año del bicentenario”, dijo el máximo dirigente del país durante su intervención en la inauguración del evento.

En la feria del libro Colombia celebra su bicentenario

En 3 mil metros cuadrados, los visitantes al pabellón del País Invitado de Honor encontrarán:

  • Espacio expositivo que se divide en los siguientes conceptos: soberanía, igualdad, ciudadanía, independencia e igualdad. Cada concepto se desarrolla a través de casos y voces de los colombianos  de hace 200 años.
  • Espacio de participación: una imprenta de tipos móviles en donde la gente puede rediseñar y proponer sus propias ideas utópicas sobre la construcción de la nacionalidad.
  • Un foro que tendrá programación constante de talleres y conversatorios.
  • Espacios de ocio: dentro de la chichería se podrá hablar de ideas políticas, siempre con miras al diálogo constructivo.

Para la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, “La Feria del Libro de Bogotá es un gran escenario para resaltar nuestra historia y reconocer el proceso de independencia nacional como el momento de mayor unión en torno a un objetivo superior, a partir del cual inicia la construcción de la república y la nación colombiana. El Bicentenario es de todos y por ello queremos conmemorar nuestra independencia en el pabellón ‘Colombia, 200 años’ en la FILBO”.

Los países invitados

Como es común en las anteriores ediciones de la Feria Internacional del Libro hay algunos autores extranjeros que realizarán eventos y son considerados por los organizadores del evento como “imperdibles”.

“Mujeres que están dando de qué hablar con sus libros como Agustina María Bazterrica que viene con su novela ‘Cadáver Exquisito’, que es una distopía de un mundo donde se han muerto los animales del consumo humano, se trata de una especie de sátira en donde nos muestra cómo nos consumimos entre todos, pero cómo también estamos abusando de los animales”, informó la directora de FILBO, durante su entrevista.

5 escritoras colombianas imperdibles de la FILBO

Colombia, tierra de grandes escritores

Otros autores destacados que estarán en el programa son el redactor colombiano Fernando Vallejo, quien vuelve a la Feria Internacional del Libro para presentar su más reciente libro.

También se presentará Carlos Magdalena, quien hablará sobre la importancia de generar conciencia sobre el calentamiento global y el cambio climático, el cual está acabando con varias especies en vía de extinción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

44 mins ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

1 día ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

1 semana ago