Categories: Actualidad

Las mujeres este año serán protagonistas en la versión 32 de la Feria de Libro de Bogotá

La Feria Internacional del Libro (FILBO) es uno de los eventos editoriales más importantes de toda Latinoamérica durante todo el año.

Entre el programa cultural que tiene Colombia año tras año el evento más importante es la Feria de Libro. En cada edición son más de 500 mil las personas acuden a Corferias para conocer más sobre la literatura nacional e internacional.

Desde este 24 de abril hasta el 6 de mayo, Bogotá será la sede de este importante encuentro en donde el país que se llevará toda la atención será Colombia, el cual celebra su bicentenario de independencia.

El 23 de abril en medio de la celebración del día internacional de idioma, se inauguró la edición número 34 de este evento cultural que contó con la presencia del presidente de la nación, Iván Duque, quien enunció unas palabras a todos los colombianos de reconciliación y de unión de todo el país.

“La cultura no tiene ideologías ni debe estar en los debates bizantinos de izquierda o derecha, la cultura debe ser en esta feria como un símbolo de unión por medio de los colores emblemáticos amarillo, azul y rojo, para celebrar lo que hemos sido en estos 200 años a raíz del año del bicentenario”, dijo el máximo dirigente del país durante su intervención en la inauguración del evento.

En la feria del libro Colombia celebra su bicentenario

En 3 mil metros cuadrados, los visitantes al pabellón del País Invitado de Honor encontrarán:

  • Espacio expositivo que se divide en los siguientes conceptos: soberanía, igualdad, ciudadanía, independencia e igualdad. Cada concepto se desarrolla a través de casos y voces de los colombianos  de hace 200 años.
  • Espacio de participación: una imprenta de tipos móviles en donde la gente puede rediseñar y proponer sus propias ideas utópicas sobre la construcción de la nacionalidad.
  • Un foro que tendrá programación constante de talleres y conversatorios.
  • Espacios de ocio: dentro de la chichería se podrá hablar de ideas políticas, siempre con miras al diálogo constructivo.

Para la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, “La Feria del Libro de Bogotá es un gran escenario para resaltar nuestra historia y reconocer el proceso de independencia nacional como el momento de mayor unión en torno a un objetivo superior, a partir del cual inicia la construcción de la república y la nación colombiana. El Bicentenario es de todos y por ello queremos conmemorar nuestra independencia en el pabellón ‘Colombia, 200 años’ en la FILBO”.

Los países invitados

Como es común en las anteriores ediciones de la Feria Internacional del Libro hay algunos autores extranjeros que realizarán eventos y son considerados por los organizadores del evento como “imperdibles”.

“Mujeres que están dando de qué hablar con sus libros como Agustina María Bazterrica que viene con su novela ‘Cadáver Exquisito’, que es una distopía de un mundo donde se han muerto los animales del consumo humano, se trata de una especie de sátira en donde nos muestra cómo nos consumimos entre todos, pero cómo también estamos abusando de los animales”, informó la directora de FILBO, durante su entrevista.

5 escritoras colombianas imperdibles de la FILBO

Colombia, tierra de grandes escritores

Otros autores destacados que estarán en el programa son el redactor colombiano Fernando Vallejo, quien vuelve a la Feria Internacional del Libro para presentar su más reciente libro.

También se presentará Carlos Magdalena, quien hablará sobre la importancia de generar conciencia sobre el calentamiento global y el cambio climático, el cual está acabando con varias especies en vía de extinción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

2 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

2 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago