Categories: Vivir mejor

¡Comprobado! Nuevos estudios científicos afirman que el chocolate es bueno para el cerebro

El deterioro cognitivo que se va dando con el paso del tiempo se puede contrarrestar gracias al cacao, principal componente del chocolate.

Con el pasar de los años se ha demostrado que el consumo o el uso del chocolate constantemente tienen varios aspectos positivos en la vida del ser humano. Debido a esto, es utilizado en tratamientos faciales o como relajantes musculares.

Sin embargo, en el más reciente estudio realizado por la revista Frontiers in Nutrition asegura que este producto tiene múltiples bondades para el cerebro humano, gracias a su componente central.

El cacao es el fruto del cual se deriva la mayor cantidad del chocolate que normalmente se consume. Este producto debido a sus propiedades podría ayudar a detener el deterioro cognitivo que tiene el cerebro, ya que actúa como un suplemento dietético que  mejora la salud de este organismo.

Imagen: Pixabay.com

¿De dónde surgió este estudio?

Este descubrimiento se realizó en la pequeña ciudad de L’Aquila en Italia, quienes encontraron en el cacao está relacionado con las mejoras en la memoria del ser humano y en la capacidad del organismo para procesar la información visual.

Entre los componentes que tiene el chocolate que son benéficos para el cerebro se encuentran diferentes antioxidantes, polifenoles y flavonoides; los cuales son determinantes para la mejora de la salud cerebral.

Pese a las grandes bondades que tiene el consumo de cacao en el organismo, los expertos también afirman que su ingesta debe hacerse en cantidades moderadas, debido a que podría afectar otras partes del cuerpo.

“Este resultado sugiere el potencial de los flavanoles del cacao para proteger la cognición en poblaciones vulnerables a través del tiempo al mejorar el rendimiento cognitivo”, explicaron los investigadores en la publicación realizada.

Imagen: Pixabay.com

Otras bondades 

Debido a la enorme cantidad de antioxidantes, el chocolate sirve para rejuvenecer la piel y limpiarla de las células muertas que van quedando después de la constante exposición a organismos contaminantes.

Además, funciona como relajante muscular, por lo cual varios lugares especializados en la belleza desarrollaron la chocolaterapia entre sus procesos diarios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago