Categories: Actualidad

Menores de 20 años tienen “mitad de riesgo” para contagiarse del COVID-19, dice estudio

Los investigadores analizaron datos en China, Japón, Italia, Singapur, Canadá y Corea del Sur, sobre el comportamiento del coronavirus.

Los trabajos científicos acerca del COVID-19 cada vez más nos ofrecen más respuestas acerca del comportamiento de esta enfermedad y es así como un estudio hecho por expertos del London School of Hygiene and Tropical Medicine y publicado en la revista científica Nature Medicine presenta un valioso hallazgo. La investigación muestra que los menores de 20 años tienen la “mitad de posibilidades” de infectarse del coronavirus que los mayores de esa edad. (Colombiano desarrolla uso de tecnología en el celular para detectar el COVID-19)

¿Cómo se hizo el estudio?

Los epidemiólogos evaluaron casos en China, Japón, Italia, Singapur, Canadá y Corea del Sur, y recurrieron a modelos de contagio para realizar un cálculo de la susceptibilidad del COVID-19 y su vínculo de la edad con los pacientes, lo que les sirvió para estimar que esos síntomas de la enfermedad se manifiestan en un 21% de los casos entre 10 y 19 años, mientras que la cifra crece a un 69% en personas de 70 años o mayores.

Los resultados vistos en la investigación confirmarían que los menores son “menos vulnerables” a infectarse del COVID-19 al establecer contacto con alguien diagnosticado e incluso sus padecimientos de la enfermedad serían menos graves.

“La evidencia directa de la susceptibilidad reducida al SARS-CoV-2 en los niños ha sido mixta, pero de ser cierta podría resultar en una transmisión más baja en la población en general”, dice el texto de la investigación. (Esto costaría una dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Oxford)

Análisis por hacer

Los expertos en este estudio advierten que falta más investigación acerca de la transmisión que sucede por infecciones asintomática, pero añaden que se “encontró que no solo las edades más jóvenes tienen menos probabilidades de mostrar síntomas clínicos de infección, sino que también tienen menos probabilidades de infectarse en primer lugar. Cuantificar el papel de los diferentes grupos de edad en la transmisión es importante para diseñar estrategias de intervención contra las epidemias COVID-19, así como para hacer proyecciones de lo que podría suceder a continuación”, dijo Rosalind Eggo en la publicación en Nature Medicine.

La publicación en la revista también concluye que los especialistas “sostienen que se necesita más investigación para determinar la transmisibilidad de infecciones asintomáticas o infecciones con síntomas leves para pronosticar y controlar eficazmente las epidemias de COVID-19”. Por ahora datos como los presentados en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) parecen apoyar estos resultados, que aún requieren más desarrollo. (¿Podemos contagiarnos con COVID-19 a través de los alimentos?)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago