Foto tomada https://www.pxfuel.com/es/free-photo-qnjak
Dos médicos tailandeses sorprendieron al mundo al anunciar que pudieron curar a una paciente china de 71 años en Wuhan de coronavirus, luego de mezclar medicamentos contra el VIH y un remedio antigripal que aplaca enfermedades respiratorias SARS y MERS. (“Colombia aprueba historia clínica electrónica para todos los pacientes”)
Los médicos en cuestión confirmaron la noticia en un rueda de prensa. Kriangsak Atipornvanich y Suebsai Kongsangdao, del hospital en Bangkok, contaron que la paciente de coronavirus logró recuperarse tras 48 horas de haber recibido las medicinas que le aplicaron, con lo que sería una cura para el virus.
La explicación de los especialistas sobre su tratamiento fue la mezcla de Oseltamivir, un antigripal usado en pacientes con síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), y dos medicamentos antirretrovirales usados en conjunto contra el VIH: Lopinavir y Ritonavir. (Colombia comprará un satélite espacial, ¡conoce para qué lo necesita!)
El coronavirus fue detectado a finales de diciembre en Wuhan (China), desde donde se ha expandido a más países como Estados Unidos, Alemania, Australia, España Japón, Taiwán, India y Vietnam. En Suramérica no se han reportado casos.
China construyó en solo 10 días un centro médico con capacidad para la atención de mil pacientes en simultáneo, que tiene unidad de cuidados intensivos, unidad médica general, además de unidades para el control de infecciones y diagnóstico, entre otras, con la intención de poder recibir personas que puedan tener el coronavirus.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…