lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia aprueba historia clínica electrónica para todos los pacientes
Imagen: Pixabay.com

Colombia aprueba historia clínica electrónica para todos los pacientes

43
Categorías:Actualidad
2 de febrero de 2020

IPS estarán encargadas de recopilar los datos y subirlos a una plataforma digital creada por el Gobierno.

Será un archivo por persona y única titular de la historia clínica electrónica. Para que terceros como clínicas y hospitales puedan acceder a ella, el usuario deberá firmar un consentimiento. Además, todos los pacientes tendrán derecho a que se le suministre por cualquier medio electrónico de forma gratuita, completa y rápida. (Colombia comprará un satélite espacial, ¡conoce para qué lo necesita!)

¡A partir de hoy la #HistoriaClínica Electrónica es una realidad para todos los colombianos! No más historias clínicas debajo del brazo. Vamos a combatir la corrupción a formentar la competitividad y a garantizar los derechos de los ciudadanos. ¡Esta ley salva vidas! pic.twitter.com/WLtaMccklX

— Juan Fernando Reyes Kuri (@ReyesKuri) January 31, 2020


La historia clínica electrónica será posible porque el Ministerio de Salud firmó la Ley 2015 del 31 de enero de 2020, la cual “facilitará, agilizará y garantizará el acceso y ejercicio de los derechos a la salud y a la información de las personas, respetando el Hábeas Data y la reserva de la misma”. Teniendo en cuenta que:

  • “Su almacenamiento, actualización y uso se efectuará en estrictas condiciones de seguridad, integridad, autenticidad, confiabilidad, exactitud, inteligibilidad, conservación, disponibilidad y acceso, de conformidad con la normatividad vigente”, así lo explica el documento aprobado por los presidentes de Cámara y Senado.
  • Se estipuló que el sistema debe estar implementado en su totalidad en un plazo de cinco años, sin embargo, Minsalud tendrá que reglamentar los datos clínicos relevantes que se incluyan en los próximos 12 meses.
  • El Archivo General de la Nación reglamentará lo relacionado con los tiempos de retención documental.

Fue sancionada la Ley 2015 de 2020, que crea la Historia Clínica Electrónica Interoperable, un gran paso para la salud de los colombianos, que permitirá a IPS tener acceso a los datos básicos de salud de pacientes y obtener mejores diagnósticos, mayor seguimiento y menos trámites pic.twitter.com/b71dL4OWwS

— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 31, 2020


“Es un gran paso para la salud de los colombianos, que permitirá a cada IPS (instituto prestador de servicios de salud) tener acceso a los datos básicos de salud de pacientes, permitiendo mejores diagnósticos, seguimiento y menos trámites”, explicó el ministro de Salud encargado, Iván Darío González. (Colombia avanza hacia la energía limpia y todos pueden ser parte de esta transición)

El requisito básico de la historia clínica electrónica es que esté bajo el concepto de interoperabilidad, es decir, la habilidad de dos o más sistemas o componentes para intercambiar información y utilizarla. Es la mínima exigencia que se le hará a los prestadores como criterio de habilitación dentro del sistema de salud.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: clínica Colombianos electrónica Historia IPS Ley Minsalud pacientes sistema
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (14)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (14)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio