Categories: Actualidad

Colombia brilla en el Super Bowl con un embajador especial: el aguacate hass

El país envió entre diciembre de 2019 y enero de 2020, 541 toneladas de este producto para la edición 54 del Super Bowl, que coronó a Kansas City Chiefs.

El Super Bowl tuvo en edición 54 a Colombia como protagonista especial, con un embajador que brilló en el triunfo de Kansas City Chiefs contra San Francisco. Se trata del aguacate hass colombiano, del que se exportaron 541 toneladas enviadas entre diciembre de 2019 y enero de 2020, un aumento de 404% frente a los mismos meses de 2018-2019, según el Ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón. (Por primera vez, nacen crías de guacamaya azul en el Centro de Fauna Silvestre del Cesar)

Crecimiento valioso

La flexibilización de los requisitos para acceder al mercado fue uno de los logros del trabajo diplomático del Ministerio y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para que el sector privado pudiera entrar a competir, con lo que ese comercio de aguacate a Estados Unidos ha tomado gran dinámica, descató el Ministro de Agricultura. (Colombia está entre los 10 destinos turísticos del futuro)

“Con nuestra política de diplomacia sanitaria estamos llevando al aguacate Hass colombiano a diferentes lugares del mundo. Las exportaciones de esta fruta crecieron 48,5 por ciento en toneladas y 41,7 por ciento en valor, entre enero y noviembre de 2019”, advirtió Valencia.

Beneficio gigante

En el país se sembraron cerca de 20.182 hectáreas en 2019, las cuales produjeron 148.429 toneladas de aguacate hass, es decir, 32.267 hectáreas más (27,7 por ciento de incremento). El cultivo de aguacate, en todas sus variedades, produce alrededor de 596.814 toneladas en 84.587 hectáreas. Tolima, Antioquia, Caldas, Santander, Bolívar, Cesar, Valle del Cauca y Quindío representan el 86 por ciento del total del área sembrada de este producto en Colombia.

Muchas personas están en el proceso. Se estima que hay alrededor de 15.000 productores en cerca de 22.000 unidades productivas, que tienen como principal actividad económica el cultivo de aguacate.  Cerca de 62.000 personas en el país se ven involucradas en forma directa e indirecta en los diferentes eslabones de la cadena productiva de aguacate. (Tres páramos que puedes visitar cerca de Bogotá, ¡incluye el más grande del mundo!)

Un proceso mundial

Vale la pena recordar que en 2019 se logró el acceso de aguacate hass colombiano a China y Japón, los cuales se sumaron a los mercados ya establecidos, como: Alemania, Bahrein, Bélgica, Canadá, Costa Rica, Dinamarca, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Panamá, Portugal, Reino Unido, Rusia, Suecia, Suiza, Túnez y Argentina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

13 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago