Categories: Actualidad

Más de 2 mil estudiantes se han beneficiado con la primera fase del programa Generación E

Esta iniciativa busca beneficiar a los alumnos del país mediante un subsidio del valor de la matrícula y los gastos de sostenimiento.

La primera fase del programa Generación E se puso en marcha con 2.507 alumnos, los cuales ya entraron a diferentes universidades de Colombia para poder iniciar sus estudios.

El reemplazo del programa ‘Ser Pilo Paga’

En total, el Ministerio de Educación busca ayudar a cerca de 4.000 estudiantes de todo el país con esta iniciativa, la cual entró en vigencia a principios de 2019 y tiene como objetivo reemplazar el programa Ser Pilo Paga.

Esta iniciativa busca premiar a los jóvenes de escasos recursos que tienen excelentes resultados en las pruebas Saber 11, la cual se encarga de evaluar el nivel que tienen los alumnos al momento de terminar el bachillerato.

Quienes obtuvieron un puntaje mayor o igual a 359 puntos o tienen uno de los tres mejores promedios de su departamento en estos exámenes, pueden aplicar a un cupo de este programa.

Así mismo, los estudiantes deberán realizar todo el proceso de ingreso a una de las instituciones con acreditación de alta calidad del país, de ser un plantel no acreditado, este deberá cumplir con el 25% de sus programas con certificación de alta calidad.

“El proceso de adjudicación sigue avanzando, y que en el segundo semestre también se asignaran cupos para los jóvenes que quieran cursar estudios durante el segundo período académico del año. Adicionalmente, los cupos para el primer periodo de 2019 se seguirán asignando hasta marzo, de acuerdo con los calendarios académicos de las Instituciones de Educación Superior públicas del país”, aseguró el Ministerio de Educación, a través de un comunicado de prensa.

Así están divididos los beneficiarios de este programa por departamentos:

  • Atlántico: 338 personas beneficiadas.
  • Bogotá: 284.
  • Santander: 278.
  • Valle del Cauca: 199.
  • Antioquia: 185.
  • Norte de Santander: 178.
  • Córdoba: 155.
  • Bolívar: 123.
  • Nariño: 101
  • Sucre: 81.
  • Huila: 77.
  • Boyacá: 71.
  • Cundinamarca: 68.
  • Cesar: 57.
  • Risaralda: 42.
  • Cauca: 36.
  • Magdalena: 34.
  • Caldas: 32.
  • Casanare: 31.
  • Meta: 31.
  • Tolima: 31.
  • La Guajira: 21.
  • Putumayo: 17.
  • Quindío: 16.
  • Arauca. 9.
  • Caquetá: 4.
  • Chocó: 3.
  • Guaviare: 2.
  • San Andrés: 2.
  • Guainía: 1.

En total, el Gobierno tiene planeado destinar más de 4,5 billones de pesos colombianos para “fortalecer los recursos de la base, la inversión y generar mayores oportunidades para los estudiantes y los docentes en estas instituciones”, así lo argumentó el comunicado de prensa del Ministerio de Educación.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

4 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

6 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

6 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

6 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago