Categories: Actualidad

¿Los Vikingos llegaron a América antes que Cristóbal Colón? Esta sería la prueba

En 1960, Helge Ingstad y su esposa, Anne Stine, arqueólogos, llegaron a Terranova en la costa atlántica de Canadá. El propósito de su viaje era descubrir ruinas de los antepasados de ese pueblo.

George Decker, líder de la aldea llamada ‘La ensenada de las medusas’, guió a estos aventureros. Cuando enseñaba la historia de este lugar, la pareja se percató de una semejanza entre ese pueblo y Groenlandia por la arquitectura y las cascadas con peces.

Fue un descubrimiento prometedor, pues lo que los Ingstad esperaban encontrar eran pruebas físicas de que los Vikingos habían ido de Groenlandia a América del Norte hacía 1.000 años. Eso significaría que habrían sido los primeros europeos en el continente unos 500 años antes de Cristóbal Colón.

Los restos de esas edificaciones podían ser la evidencia así comenzaron las excavaciones. Algunos de los artefactos hallados eran claramente nórdicos, como un alfiler de bronce. También, encontraron evidencia de madera que había sido labrada con herramientas de hierro y los detalles de la forma en la que las viviendas fueron construidas y dispuestas eran señales de la llegada de los Vikingos a esas tierras.

Hoy, es un sitio del patrimonio mundial, y, cerca de las ruinas, se hicieron reconstrucciones de las casas de los Vikingos con madera y cubiertas con yerba, como hace un milenio.

La verdadera historia del mundo desconocido

La historia de que los Vikingos habían cruzado el Atlántico, era vieja, de hecho, muy antigua. Según las Sagas nordicas, un vikingo llamado Leif Ericson lideró una expedición desde Groenlandia, hacia el mundo desconocido, en busca de tierras y recursos.

Según la historia encontró una tierra de bosques y prados, con arroyos llenos de salmón, y crucialmente encontró vides de uvas silvestres y dice, por eso llamó al nuevo territorio, Vinlandia.

Hay un mapa muy antiguo llamado el mapa de Skálholt, que muestra la ubicación de Vinlandia pero ningún explorador había encontrado con exactitud dicho lugar.  Sin embargo, los aventureros Ingstand pensaban que eso localizaba la península nórdica de la isla de Terranova por su similitud con la descripción de las leyendas.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago