Categories: Actualidad

Holberton School, la academia de Silicon Valley llega al país para formar colombianos

Promete a sus estudiantes pagar en plazos, pero solamente si después de graduados obtienen trabajos con ingresos superiores a los 3,5 millones de pesos.

Bogotá fue la ciudad colombiana para abrir una de las sedes de la academia Holberton School, especializada en desarrollo de software y que tiene su sede principal en Silicon Valley, la zona sur del Área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos.​

La institución fue fundada en 2015 por miembros de compañías como: Docker, Apple y LinkedIn. Holberton utiliza la metodología (peer-to-peer), la cual se basa en proyectos y aprendizaje entre pares, para entrenar a personas en desarrollo de software en un programa intensivo de dos años. Sus egresados trabajan en empresas como: Linkedin, Pinterest, Facebook, Apple, Dropbox, Tesla, Nasa, Google, entre otras.

¿Por qué Colombia?

Imagen: Twitter: @HolbertonSchool

A través de un comunicado de prensa, Julien Barbier, CEO y cofundador de Holberton School, afirmó que: “Colombia es un país de increíble crecimiento en temas de economía digital. Vemos que tanto el sector privado como el público tienen un gran interés por fomentar la educación y la industria de software y es evidente que empresas nacionales e internacionales exportan cada vez más software y productos digitales. Colombia tiene un muy alto nivel de talento humano, razón por la cual vimos la oportunidad de establecer allí nuestro primer campus internacional”.

¿Cómo funciona?

Según sus directivas e información en la página oficial, no necesitas experiencia en programación o un grado universitario, solo curiosidad y determinación. No debes pagar dinero, antes ni durante el programa, solo hasta que logres un trabajo con salario de al menos 3.500.000 de pesos al mes. Cuando estés ubicado laboralmente, inicias a pagar el 17 % de tus ingresos por 3,5 años. Si por alguna razón no te logras ubicar, aseguran que no tendrás que pagar.

Las siguientes son opiniones de participantes en este proyecto educativo para Colombia…

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

21 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

21 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago