Categories: ActualidadTop

¿Cuándo vuelven las lluvias a Colombia? Ideam responde

El fenómeno El Niño ha provocado una notable disminución en los niveles de agua de los embalses.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido un comunicado anunciando el inicio de la temporada de lluvias en varias regiones de Colombia, incluyendo la región Andina, Caribe, el área insular, la Orinoquía, y el centro y norte de la Amazonía.

Este inicio de la temporada de lluvias se produce en medio de una preocupación por los efectos del fenómeno El Niño, que actualmente está en proceso de debilitamiento. Este fenómeno influirá en la cantidad y distribución de las lluvias durante los próximos meses.

Según los informes del Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional para la Atmósfera y el Océano (NOAA) y el Instituto Internacional de Investigación para Clima y Sociedad (IRI), se espera que las Anomalías de la Temperatura Superficial del Mar (ATSM) en la región 3.4 del Océano Pacífico vuelvan a niveles neutrales en el trimestre abril-mayo-junio de 2024.

En cuanto al pronóstico de lluvias, el Ideam prevé un comportamiento cercano a los promedios históricos en las regiones de la Amazonia y Orinoquía durante los meses de abril, mayo y junio. Sin embargo, se espera un aumento en los volúmenes de lluvia entre el 10 % y 20 % con respecto a la climatología de referencia 1991-2020 en el resto del país durante estos meses.

Para los meses de julio y agosto, tanto los modelos nacionales como los internacionales indican incrementos de precipitaciones superiores al 40 % con respecto a los promedios 1991-2020 en la mayor parte de las regiones Caribe y Andina. Además, se prevén lluvias propias de la época del año en los departamentos de Meta y Vichada en la Orinoquía, y en los departamentos de la región Amazónica.

Otra preocupación es el bajo nivel de los embalses debido a las pocas lluvias. Sin embargo, según la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, se espera una transición hacia un fenómeno La Niña después del fenómeno El Niño, lo que podría traer lluvias por encima de lo normal en el segundo semestre del año. Actualmente, hay un 62 % de probabilidad de que se presente La Niña entre junio y agosto de 2024.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago