Categories: ActualidadTop

¿Cuándo vuelven las lluvias a Colombia? Ideam responde

El fenómeno El Niño ha provocado una notable disminución en los niveles de agua de los embalses.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido un comunicado anunciando el inicio de la temporada de lluvias en varias regiones de Colombia, incluyendo la región Andina, Caribe, el área insular, la Orinoquía, y el centro y norte de la Amazonía.

Este inicio de la temporada de lluvias se produce en medio de una preocupación por los efectos del fenómeno El Niño, que actualmente está en proceso de debilitamiento. Este fenómeno influirá en la cantidad y distribución de las lluvias durante los próximos meses.

Según los informes del Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional para la Atmósfera y el Océano (NOAA) y el Instituto Internacional de Investigación para Clima y Sociedad (IRI), se espera que las Anomalías de la Temperatura Superficial del Mar (ATSM) en la región 3.4 del Océano Pacífico vuelvan a niveles neutrales en el trimestre abril-mayo-junio de 2024.

En cuanto al pronóstico de lluvias, el Ideam prevé un comportamiento cercano a los promedios históricos en las regiones de la Amazonia y Orinoquía durante los meses de abril, mayo y junio. Sin embargo, se espera un aumento en los volúmenes de lluvia entre el 10 % y 20 % con respecto a la climatología de referencia 1991-2020 en el resto del país durante estos meses.

Para los meses de julio y agosto, tanto los modelos nacionales como los internacionales indican incrementos de precipitaciones superiores al 40 % con respecto a los promedios 1991-2020 en la mayor parte de las regiones Caribe y Andina. Además, se prevén lluvias propias de la época del año en los departamentos de Meta y Vichada en la Orinoquía, y en los departamentos de la región Amazónica.

Otra preocupación es el bajo nivel de los embalses debido a las pocas lluvias. Sin embargo, según la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, se espera una transición hacia un fenómeno La Niña después del fenómeno El Niño, lo que podría traer lluvias por encima de lo normal en el segundo semestre del año. Actualmente, hay un 62 % de probabilidad de que se presente La Niña entre junio y agosto de 2024.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo cuidar la dentadura de tu perro y evitar problemas dentales

Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Influencer creó una ruana de la suerte para ayudar a los más vulnerables. ¡que bella campaña!

Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…

6 días ago
  • Sin categoría
  • Vivir mejor

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…

3 semanas ago