martes, abril 13
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Un leopardo negro extremadamente raro, fue fotografiado por primera vez en 112 años
Imagen: Instagram @willbl

Un leopardo negro extremadamente raro, fue fotografiado por primera vez en 112 años

38
Categorías:Actualidad
4 de marzo de 2021

Un fotógrafo inglés logró capturar al mítico felino, del cual no había pruebas de su existencia desde hace más de cien años.

Will Burrad-Lucas, de 37 años, es un fotógrafo profesional y fue quien se encargó de capturar las imágenes de un leopardo negro en las llanuras de Kenia, África. Gracias a unas cámaras trampa automatizadas con sensores diseñadas por él mismo y que instaló en la reserva natural de Laikipia, se pudo tener imágenes de este felino.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Will Burrard-Lucas (@willbl)


Además del fotógrafo, estaban científicos e investigadores del  Zoológico de San Diego, California (Estados Unidos) uno de ellos era Nick Pilfold, quien afirmó que gracias a las imágenes, se pudo identificar que se trataba de una hembra, y que el color de su pelaje es negro como el azabache. (Seis nuevas especies de peces fueron identificadas en el Amazonas)

“Cuando comencé este proyecto no pensé que iba a poder lograr una foto de un leopardo negro en África, pero es exactamente lo que hay aquí en la parte posterior de mi cámara. ¡Es la criatura más impresionante y espectacular que he fotografiado!”, explicó Burrard-Lucas en sus redes sociales.

El fotógrafo presentó su libro con imágenes inéditas

Luego de casi dos años desde que se conoció la noticia de la presencia de este animal en África, el fotógrafo presenta su libro titulado ‘The Black Leopard’ (En español- El leopardo negro) en el que presenta imágenes inéditas del animal, cuenta su aventura e invita a la comunidad científica a estudiar y preservar la especie. (Por primera vez avistan un pingüino amarillo en la Antártida)

Hace 112 años se había visto esta especie

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Will Burrard-Lucas (@willbl)


La última evidencia directa de un leopardo de estas características se remonta al año 1909, cuando un ejemplar fue avistado en Addis Abeba (Etiopía). La espectacular imagen del animal se ha conservado desde entonces en el National Museum of Natural History de Estados Unidos.

Este fenómeno se debe a una condición genética

Los leopardos negros deben su color a un fenómeno conocido como melanismo, en el que un exceso de pigmentación se traduce en un ‘ennegrecimiento’ de la piel, aunque las manchas propias de los leopardos siguen siendo visibles en condiciones de luz adecuadas. Los investigadores estiman que, en el caso concreto de estos felinos, el melanismo se debe a una mutación del gen ‘Agouti Signaling Protein’. (Tras 17 años avistan en Santander una lagartija única en el mundo que se creía extinta)

Una especie en riesgo de desaparecer

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Will Burrard-Lucas (@willbl)


La pantera negra es una variación de varias especies de grandes felinos, en especial del leopardo y el jaguar.

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, los leopardos están descritos como en peligro crítico. Aún se desconoce el alcance total del declive de la población de estos animales, dijo el zoológico de San Diego en un comunicado. Pero, varios factores han reducido drásticamente su número, incluida la caza, la pérdida de hábitat, la competencia por presas y conflictos con el ganado y los agricultores.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: África Animales Colombia Fotógrafo leopardo Naturaleza
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (23)
Enamora (8)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Indígenas son quienes mejor previenen la deforestación en América Latina

Pueblos indígenas son los mejores protectores de los bosques en América Latina

10 de abril de 2021
Hallan en Egipto ciudad pérdida de más de 3.000 años de antigüedad

Hallan en Egipto ciudad pérdida de más de 3.000 años de antigüedad

9 de abril de 2021
Científicas colombianas entre las primeras en usar telescopio espacial de la NASA

Científicas colombianas entre las primeras en usar telescopio espacial de la NASA

9 de abril de 2021
Presentan a Colombia como el país más acogedor del mundo

Presentan a Colombia como el país más acogedor del mundo

9 de abril de 2021
Emiratos Árabes Unidos aporta a Colombia 10 millones de dólares para reactivación de mipymes

Emiratos Árabes Unidos aporta a Colombia 10 millones de dólares para reactivación de mipymes

8 de abril de 2021
Acuerdo permite que colombianos puedan viajar a Marruecos sin visa

Acuerdo permite que colombianos puedan viajar a Marruecos sin visa

7 de abril de 2021
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (23)
Enamora (8)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Indígenas son quienes mejor previenen la deforestación en América Latina

Pueblos indígenas son los mejores protectores de los bosques en América Latina

10 de abril de 2021
Hallan en Egipto ciudad pérdida de más de 3.000 años de antigüedad

Hallan en Egipto ciudad pérdida de más de 3.000 años de antigüedad

9 de abril de 2021
Científicas colombianas entre las primeras en usar telescopio espacial de la NASA

Científicas colombianas entre las primeras en usar telescopio espacial de la NASA

9 de abril de 2021
Presentan a Colombia como el país más acogedor del mundo

Presentan a Colombia como el país más acogedor del mundo

9 de abril de 2021
Emiratos Árabes Unidos aporta a Colombia 10 millones de dólares para reactivación de mipymes

Emiratos Árabes Unidos aporta a Colombia 10 millones de dólares para reactivación de mipymes

8 de abril de 2021
Acuerdo permite que colombianos puedan viajar a Marruecos sin visa

Acuerdo permite que colombianos puedan viajar a Marruecos sin visa

7 de abril de 2021
Artículos recientes
  • Segundas oportunidades: convocatoria de becas para hijos de personas privadas de la libertad
  • Estudiantes diseñan vehículo espacial para concurso mundial de la NASA
  • Joven agradece esfuerzo de su padre lustrabotas para pagar su universidad: “Lo logramos”
  • Obrero perdió su trabajo, pero logró ingresar a la Universidad de Harvard ¡Admirable!
  • Cuadros vivos de Galeras serían Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar