Categories: Actualidad

Lanzan créditos de vivienda para más de 450 municipios de Colombia

El Banco Agrario lidera la iniciativa para vivienda rural.

Cada día son más y más los colombianos que desean adquirir vivienda propia, con el fin de dejar de pagar arriendos y obtener un patrimonio que dure generaciones. Con esta demanda, el Gobierno Nacional también ha sacado a la luz varios programas.

Ahora, hay numerosas posibilidades de comprar casa gracias a los subsidios que otorga la nación en convenio con todos los bancos para un inmueble nuevo, una opción que ha hecho que los proyectos de vivienda en el país también aumenten.

Ahora, el Banco Agrario se suma y le apuesta al crédito hipotecario en la ruralidad, para trabajar en consolidar la apuesta que logre que más colombianos puedan adquirir vivienda. (Así puedes recibir el subsidio de vivienda de $30 millones del programa ‘Mi Casa Ya’)

Francisco Mejía, presidente del Banco Agrario, calificó esta iniciativa como un “hito histórico” que responde a una solicitud expresa del presidente Iván Duque.

“El primer mandatario de los colombianos, nos pidió que en el gobierno de la equidad era importante aumentar la oferta de crédito en la ruralidad para que sus habitantes tuvieran igualdad de oportunidades, con los de las zonas urbanas, de acceder a una vivienda”, manifestó el directivo.

Es de señalar que el Banco Agrario está en más de 450 municipios del país como única entidad financiera, así que emprendió las labores pertinentes para consolidar la estructura y hacer realidad el proyecto. (Así puedes comprar vivienda si ganas hasta $ 2 millones de pesos)

Mejía reconoció que en la ruralidad predomina la informalidad, no obstante, explicó que “nosotros, a través del conocimiento del cliente, debemos acudir a fuentes de información para evaluar la capacidad de pago del cliente, pero vamos a prestarle a personas informales que es más difícil que hacerlo con personas formales”.

Requisitos para los créditos de vivienda

Los beneficiarios de la nueva línea, que pueden ser personas naturales entre los 18 y 70 años, bien sea independientes, asalariados o pensionados, podrán financiar hasta el 80 % del valor de la propiedad con plazos de hasta 30 años (VIS) y 20 años (No VIS). (Los nuevos valores de los subsidios de vivienda: hasta $ 50 millones para compra de VIS)

“Estamos financiando vivienda VIS y No VIS, nueva o usada, y el producto es similar a las líneas de crédito que ofrece el resto de la banca. Lo que sí pensamos es solicitar una tasa de promoción, eso tendremos que estar calibrando, porque la tasa depende del deudor”, aseguró.

La entidad explicó que los intereses se podrán pactar en pesos o UVR, con una tasa Efectiva Anual de lanzamiento,  así: para VIS, 9,75 % en pesos o UVR + 7,45 %, y para No VIS, 8,40 % en pesos o UVR + 6,95 %.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago