Categories: ActualidadColombia me encanta

La Secretaría Distrital de Protección Social inauguró el hogar de paso para habitantes de la calle y sus mascotas

Doscientas personas diarias son atendidas en ese sede de recuperación ubicado en el centro de la capital.

En febrero de 2019, se inauguró oficialmente en la localidad de Los Mártires, en Bogotá, el hogar de paso para habitantes de calle y sus animales de compañía.

Este centro ofrece servicios como duchas y baños, comedor, dormitorios, espacios para el desarrollo de actividad lúdicas, deportivas, recreativas y culturales para habitantes de la calle.

Según un informe de la Secretaría Distrital de Protección social, el 60% de los habitantes de la calle, tienen animales de compañía. Por eso, se gestó la idea de crear un espacio en el que estas personas puedan compartir beneficios junto a sus mascotas.

Amor y cuidado para las mascotas

Este centro ofrece a esos ‘amigos’ de cuatro patas una valoración inicial por un veterinario, así como una desparasitación, les ofrecen alimentos nutritivos y a las mascotas se les pondrá el microchip de identificación.

El hogar de paso para habitantes de calle y carreteros, con animales de compañía está ubicado en la calle 18  # 14-36 y tiene cupo para 200 personas con sus mascotas, 100 en el día y 100 en la noche.

La dirección de este centro estará a cargo de la Secretaria de Integración Social para el cuidado de los habitantes de la calle y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, es el encargado de brindar todo tipo de servicios y atención a las mascotas que acompañan a diario a algunos habitantes de calle construyendo un fuerte vínculo afectivo que hace difícil su separación.

“Los visitantes de este hogar de paso podrán sentirse como en familia junto a sus animales de compañía y disfrutar los servicios que ofrece la Secretaría Social. Los perros y gatos también son bienvenidos en este espacio y desde el Instituto estaremos brindándoles los cuidados que necesiten durante su estancia”, dijo Clara Lucía Sandoval, directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal. 

Frente a la atención que el Distrito le ha prestado a los habitantes de calle, la Secretaría Social mencionó que en 2018 por lo menos 9056 habitantes de calle fueron atendidos. También aseguraron que en los últimos tres años, 2323 habitantes de calle han desarrollado procesos para mejorar su vida y de ellos, 578 culminaron con éxito el proceso.

“Con este centro lo que buscamos es mejorar la oferta para los habitantes de calle. Muchos de ellos se rehusaban a recibir ayuda e ir a los centros porque no querían dejar a sus mascotas, con las cuales generaron lazos afectivos. Ahora pueden ir con ellas ”, aseguró Cristina Vélez, secretaria Social.

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: BogotáColombiacon animales de compañíaCundinamarcaEl Hogar de Paso para habitantes de calle y carreterosInstituto Distrital de Protección y Bienestar Animal

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago