miércoles, julio 16
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Secretaría Distrital de Integración Social

La Secretaría Distrital de Protección Social inauguró el hogar de paso para habitantes de la calle y sus mascotas

28
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
6 de febrero de 2019
Doscientas personas diarias son atendidas en ese sede de recuperación ubicado en el centro de la capital.

En febrero de 2019, se inauguró oficialmente en la localidad de Los Mártires, en Bogotá, el hogar de paso para habitantes de calle y sus animales de compañía.

Este centro ofrece servicios como duchas y baños, comedor, dormitorios, espacios para el desarrollo de actividad lúdicas, deportivas, recreativas y culturales para habitantes de la calle.

Según un informe de la Secretaría Distrital de Protección social, el 60% de los habitantes de la calle, tienen animales de compañía. Por eso, se gestó la idea de crear un espacio en el que estas personas puedan compartir beneficios junto a sus mascotas.

Amor y cuidado para las mascotas

Este centro ofrece a esos ‘amigos’ de cuatro patas una valoración inicial por un veterinario, así como una desparasitación, les ofrecen alimentos nutritivos y a las mascotas se les pondrá el microchip de identificación.

El hogar de paso para habitantes de calle y carreteros, con animales de compañía está ubicado en la calle 18  # 14-36 y tiene cupo para 200 personas con sus mascotas, 100 en el día y 100 en la noche.

¿Te imaginas un lugar donde un habitante de calle pueda llegar tranquilo, guardar la carreta, tener un plato de comida caliente y descansar con su mascota?
En la localidad de Los Mártires la alcaldía de @Bogota abrió las puertas a este nuevo hogar de paso. pic.twitter.com/Tbu74hamjA

— Secretaría Social (@integracionbta) 6 de febrero de 2019

La dirección de este centro estará a cargo de la Secretaria de Integración Social para el cuidado de los habitantes de la calle y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, es el encargado de brindar todo tipo de servicios y atención a las mascotas que acompañan a diario a algunos habitantes de calle construyendo un fuerte vínculo afectivo que hace difícil su separación.

“Los visitantes de este hogar de paso podrán sentirse como en familia junto a sus animales de compañía y disfrutar los servicios que ofrece la Secretaría Social. Los perros y gatos también son bienvenidos en este espacio y desde el Instituto estaremos brindándoles los cuidados que necesiten durante su estancia”, dijo Clara Lucía Sandoval, directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal. 

Frente a la atención que el Distrito le ha prestado a los habitantes de calle, la Secretaría Social mencionó que en 2018 por lo menos 9056 habitantes de calle fueron atendidos. También aseguraron que en los últimos tres años, 2323 habitantes de calle han desarrollado procesos para mejorar su vida y de ellos, 578 culminaron con éxito el proceso.

“Con este centro lo que buscamos es mejorar la oferta para los habitantes de calle. Muchos de ellos se rehusaban a recibir ayuda e ir a los centros porque no querían dejar a sus mascotas, con las cuales generaron lazos afectivos. Ahora pueden ir con ellas ”, aseguró Cristina Vélez, secretaria Social.

Tags: Bogotá Colombia con animales de compañía Cundinamarca El Hogar de Paso para habitantes de calle y carreteros Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (5)
Inspira (17)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (5)
Inspira (17)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio