Imagen: Twitter @InvimaColombia
El proyecto es liderado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en un trabajo conjunto con 22 países de Iberoamérica que conforman la Red de Autoridades en Medicamentos conocida como Red EAMI. Con la campaña llamada “No arriesgues tu salud por un clic”, la entidad busca sensibilizar a los consumidores para que eviten comprar artículos médicos en internet.
Para visibilizar el fenómeno, el Invima presentó la campaña regional“A lo Sánchez”, una serie que tiene un mensaje a los consumidores sobre la necesidad de adquirir productos farmacéuticos a través de los canales legalmente establecidos.
La Organización Internacional de Policía Criminal, Interpol, durante una operación mundial, incautó 500 toneladas de productos farmacéuticos ilícitos listos para su venta en línea. Hasta el momento, la Interpol ha confiscado en todo el mundo más de 51 millones de dólares en medicamentos potencialmente peligrosos.
En 2015, el Invima firmó un convenio con las plataformas electrónicas más grandes en el país, entre las que se encuentran Mercado Libre y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico con el fin de fortalecer el control sobre la comercialización de productos ilegales por internet.
Gracias a estas alianzas, el Invima logró eliminar 9.384 publicaciones de plataformas de comercio electrónico. En Mercado Libre, retiró 8.604 publicaciones y en Facebook e Instagram, se han suspendido 780 publicaciones de productos ilegales.
El Director General del Invima, Julio César Aldana Bula, hizo un fuerte llamado a los consumidores: “No crean todo. Existen sujetos que obran de mala fe y no miden el daño que pueden hacer a la salud de las personas”.
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…