Categories: ActualidadColombia me encanta

Fundación Cardiovascular implantó corazón artificial a una niña en Santander ¡Una gran esperanza!

En Bucaramanga se realizó por primera vez en toda Suramérica un implante de corazón a la paciente más joven en recibir esta cirugía.

El médico Leonardo Salazar, director del programa Corazón artificial, fue el encargado de dirigir el procedimiento médico de Carol Mariana Acosta, una paciente de 10 años  que presentaba fallas cardíacas y estaba a la espera de un donante.

Mariana Acosta se convirtió en la esperanza de vida de cientos de niños que esperan un trasplante de corazón en Colombia. El pasado 11 de abril (2019)  por primera vez en el país, médicos de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) en Floridablanca, lograron implantar un corazón artificial en un menor.

La pequeña es la paciente más joven en toda Suramérica en someterse a este procedimiento que le devolvió la ilusión de continuar con una vida normal, luego de ser diagnosticada a los seis años con un cáncer hepático.

La nueva esperanza de vida para Mariana llegó en forma de ‘turbina cardíaca’, según lo expresa el doctor Leonardo Salazar.

El corazón artificial está puesto dentro del pecho del paciente, pero tiene un cable que sale por la piel del abdomen que va conectado a una miniconsola. Esto no afecta sus actividades diarias pero tiene una restricción para quien lo utiliza, no es apto para el agua por lo que los pacientes no pueden ingresar a una piscina o una tina.

¿Cuáles son los riesgos de la turbina cardíaca?

El médico Leonardo Salazar explicó que si el medicamento que se le suministra a la menor no se toma bien, se corre el riesgo de que un coágulo tape el corazón artificial o si se toma demasiado el medicamento puede haber sangrado. Por eso es importante realizar curaciones diarias para mantener el sitio limpio y esterilizado.

Otras personas se han beneficiado con esta operación

En la Fundación Cardiovascular se han realizado 19 procedimientos a pacientes que lo necesitaban. Actualmente, hay 2.585 personas en lista de espera para recibir un trasplante.

Los órganos más solicitados después del riñón (2.477) son: hígado (147), pulmones (36), corazón (21), páncreas (5) e intestino (1). Además, hay 1.937 solicitudes para tejido corneal.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago