martes, octubre 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @Mineducacion

Formar maestros para mejorar la calidad de educación en el país, la iniciativa de la Misión de sabios

54
Categorías:Actualidad
28 de diciembre de 2019

Un grupo de académicos, intelectuales y artistas tienen la misión de proponer el rumbo que Colombia debe tomar en materia de ciencia, tecnología e innovación.

La Misión de Sabios entregó un informe de recomendaciones al presidente Iván Duque el pasado 5 de diciembre de 2019. Este documento contiene tres retos principales para el país y 30 proyectos para que el recién creado Ministerio de la Ciencia, Tecnología e Innovación, los pueda poner en marcha.

Recibimos el informe de la Misión de Sabios como un derrotero que nos ayude a cumplir las grandes metas en ciencia, tecnología e innovación. Queremos que este sector tenga un salto en su aporte al PIB y cuente con el mayor presupuesto en su historia, al terminar este Gobierno. pic.twitter.com/hx3eMQpnpf

— Iván Duque (@IvanDuque) December 5, 2019


Los resultados de las pruebas Pisa, que evalúa los conocimientos de los estudiantes de 15 años en 79 países del mundo entregó los resultados el 3 de diciembre. En Colombia fueron evaluados 8.500 alumnos de 250 colegios. El país obtuvo un resultado de 412 puntos, un promedio que está por debajo de la OCDE. Estos resultados dejaron claro que es importante capacitar a los maestros para mejorar la calidad educativa.

(Colombia tiene otra área protegida y es muy especial)

Además, la Misión de Sabios propuso la creación de un instituto para capacitar a los maestros de educación básica y media en todo el país.

“El ISIE desarrollará la investigación en educación de alto nivel y formará a los maestros-investigadores que educarán a los nuevos maestros de la niñez y la adolescencia de nuestro país”, precisa el informe que la misión de sabios entregó al presidente Iván Duque el pasado 5 de diciembre.

Así funcionará el instituto

Los miembros de la misión de sabios propusieron crear el Instituto Superior de Investigación en Educación y Alta Formación de Maestros (ISIE). Esta institución será encargada de la formación de los maestros de maestros, pues los sabios proponen que en este instituto se adelanten programas de investigación en educación y se eduquen maestros para la investigación de calidad en todo el sistema de educación nacional.

El ISIE empezará a funcionar en 2022

#Comunicado >> El Gobierno Nacional y la Gobernación de Atlántico entregaron hoy dos nuevas obras de infraestructura educativa en Piojó. Más información: https://t.co/2h0d6lDiHR pic.twitter.com/rRWxZvKyyc

— MinEducación (@Mineducacion) December 27, 2019


La unión de la Universidad Pedagógica Nacional, Universidad del Valle y la Universidad Distrital, entregaron una propuesta al gobierno nacional para las temáticas que abordará el instituto. Los maestros se formaran en habilidades socioemocionales para el bienestar, la paz y el desarrollo de ciudadanía democrática, de la mano de la educación en memoria histórica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Educación Instituto Superior de Investigación en Educación y Alta Formación de Maestros Misión de sabios Pruebas pisa
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio