Categories: Actualidad

Este es el costo que tendrá sacar el pasaporte en Colombia durante el 2019

La Cancillería del país anunció que el precio para sacar este documento aumentó para este año debido al incremento del impuesto del Timbre Nacional.

El pasaporte es el documento con el cual todas las personas pueden visitar diferentes países, por este motivo es de vital importancia tenerlo actualizado y sacarlo con suficiente anterioridad de realizar cualquier viaje.

El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer que a partir del primero de enero de 2019 subirán las tarifas para las personas que quieran sacar este documento, bien sea el pasaporte ordinario o el ejecutivo.

Este incremento es debido al Decreto 2200 del 30 de diciembre de 2016, el cual fue expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el cual estableció lo siguiente:

“El incremento de 10 % del Impuesto de Timbre Nacional por concepto de actuaciones que se cumplan en el exterior como pasaportes, expedición de visas, actuaciones notariales, documentos de identidad y otros”.

En dicho Decreto también se especificó que los precios que se tenían establecidos previamente por la Cancillería para el trámite del pasaporte no se modificaron, siendo la variación en el impuesto de timbre el que generó este alza.

“El valor total sí cambiará obedeciendo a las modificaciones en los valores del impuesto de timbre, que es una contribución con la que el Departamento Administrativo de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) grava los diferentes bienes y servicios que suministra el Estado a través de sus diferentes entidades”, se menciona en dicho documento.

Los valores

De esta manera quedó establecido que el precio para sacar el pasaporte ordinario quedó en 163.000 pesos colombianos ($ 145 dólares en el exterior) y el pasaporte electrónico ejecutivo, 253.000 pesos colombianos (214 dólares en el exterior).

Los países que puedes visitar con el pasaporte

Si bien para muchos lugares del mundo es necesario tener una visa de ese país para poder visitarlo, este documento no es necesario en todos sitios.

Los colombianos pueden visitar cerca de 120 países únicamente presentando el pasaporte en la inmigración de aquel país.

Entre estos países se encuentran los siguientes: todos los de la Unión Europea, Bahréin, Catar, Corea del Sur, Emiratos Árabes, Israel, China, Egipto, Madagascar, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, México, Uruguay, entre otros.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago