Foto: Twitter @pilarvelasquezv
Mariana Pajón demuestra una vez más que se puede ser brillante dentro y fuera de la competencia y ahora acude a un gesto de nobleza para demostrarlo. La bicicrosista colombiana decidió que su uniforme para las competencias a nivel mundial durante el segundo semestre de 2020 tendrán los nombres de personal médico que ha combatido y fallecido durante el COVID-19, como parte de un reconocimiento a esa labor constante por proteger a los pacientes. (Juan Fernando Quintero repartió ayudas a familias de la comuna 13 en Medellín)
Pajón, múltiple campeona mundial y dos veces oro olímpico en BMX, está en Europa luego de hacer parte del vuelo humanitario que llevó a 100 atletas al Viejo Continente para sus competencias. La colombiana explicó en un video su motivación por rendirle un homenaje a los médicos por medio de su uniforme, en el que literalmente se vestirá con los nombres de estos héroes anónimos que han fallecido en el ejercicio de su profesión en medio de la emergencia sanitaria en Colombia. (Mariana Pajón cumplió el sueño de una niña que padece leucemia, un gran acto de amor)
El uniforme de Mariana Pajón es blanco y en sus mangas se ven los nombres del personal médico que ha sido afectado en medio del coronavirus, un reconocimiento que hace la campeona a aquellos a los que espera poder dedicar sus logros. Vale la pena recordar que debido al coronavirus, el Mundial de BMX y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fueron aplazados. (Jackson Martínez mete tremendo golazo, donó camas UCI para hospital en Chocó)
La antioqueña venía en recuperación luego de sufrir una fuerte lesión que la mantuvo por fuera de las pistas durante varios meses, pero ya en febrero había vuelto a la competencia. Ahora, con su regreso a Europa para los certámenes de BMX en los que participará lleva la motivación de estar vestida con los nombres de aquellos que se hicieron héroes en el cuidado de la salud de los colombianos y que estarán representados gracias a este noble homenaje.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…