Categories: Actualidad

En Londres se exhibieron más de 10.000 orquídeas colombianas ¡Nuestra flor nacional!

Esta celebración se dio en el marco del Festival de las Orquídeas, el cual se realiza anualmente y en esta versión el lema es “Orquídeas, celebrar el color de Colombia”.

Según el Ministerio del Medio Ambiente, Colombia es el país con mayor variedad de esta clase de flores en el mundo. En total, el país cuenta con 4.270 especies registradas, de las cuales 1.572 solamente se producen en el territorio colombiano.

Debido a esta enorme variedad de orquídeas, Colombia fue el centro de atención en los Reales Jardines Botánicos de Londres, donde se está llevando a cabo este festival que cuenta con una gran variedad de colores y olores tropicales.

Esta es la versión número 24 de este festival, que se ha realizado anualmente por parte de los Kew Royal Botanic Gardens, quienes tienen como objetivo llevar un poco de calidez en las épocas de invierno.

¿Qué hay en la exposición?

En este espacio se albergarán cerca de  5.700 especímenes de orquídeas colombianas, las cuales buscan representar la biodiversidad del país y resaltar la cultura nacional.

Las personas al ingresar al festival podrán disfrutar de varias figuras de animales que se encuentran en Colombia como el jaguar, un tucán en vuelo, un perezoso colgando y una tortuga nadadoras.

Así mismo, estará una representación del famoso río Caño Cristales, considerado como una de las maravillas naturales del mundo.

“Si esto es aquí, yo quiero saber cómo es la verdadera Colombia”, aseguró Millie, una niña de 9 años que visitó esta exposición junto a compañeros del colegio, en entrevista con el diario El Tiempo.

Otras personas que estuvieron presentes en este evento

En la exhibición, que estará abierta hasta el próximo 10 de marzo de 2019, también participaron más de 20 expertos en orquídeas, los cuales contaron con 100 voluntarios, y las oficinas de Pro Colombia y de la Embajada colombiana en Londres.

Otros personajes colombianos que le pusieron su toque de nacionalidad a este proyecto fue el científico Mauricio Diazgranados, quien busca fomentar la conciencia y la conservación de esta planta; la pintora y graffitera Vanessa Moncado y el escultor Omar Castañeda.

En total se espera que diariamente entre dos mil y tres mil visitantes, los cuales podrán encontrarse con un pedazo de la cultura de Colombia en territorio europeo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago