Categories: Deportes

Nairo Quintana inicio una gran travesía en bicicleta desde Boyacá hasta Antioquia

El pedalista colombiano recorrerá casi 500 kilómetros entre Tunja y Rionegro para poder llegar a disputar el Tour Colombia.

El 2019 inició con nuevos retos para Nairo Quintana, buscará conseguir por primera vez en su carrera deportiva el tour de Francia, la máxima competición del año.

Con miras a este objetivo, el ciclista colombiano empezó su preparación en el tour de San Juan, en Argentina, donde cumplió con una excelente participación ayudando a Winner Anacona a lograr el título de esta competición.

La competencia en Colombia

Ahora el objetivo de Nairo Quintana es ganar la segunda edición del Tour Colombia, la competencia más importante que se realiza en este país.

Para llegar en óptimas condiciones a esta carrera, el boyacense decidió trasladarse desde Tunja hasta Rionegro en bicicleta, en un recorrido que le tomará aproximadamente dos días.

Esta travesía está siendo registrada a través de la cuenta oficial de Instagram del corredor, en la mostró las primeras etapas de los ascensos que está sorteando para llegar a su objetivo final.

Entre los lugares por los que ha pasado se encuentran Moniquirá y Barbosa, ambos son municipios muy reconocidos del departamento de Santander.

Durante esta travesía, el pedalista ha resaltado la escolta policial que lo está acompañando en todo momento, ya que son los encargados de cerrar las diferentes vías por donde transita.

Otras figuras en esta competencia

Para Colombia es muy importante que los mejores ciclistas del mundo lleguen al país para correr el Tour Colombia 2.1, la cual tiene entre sus grandes figuras a los colombianos Nairo Quintana, Fernando Gaviria, Egan Bernal, Miguel Ángel López y Rigoberto Urán.

En el ámbito internacional, llegaron competidores de la categoría de Chris Froome, quien ha ganado en cuatro ocasiones el Tour de Francia, lo cual lo convierte en uno de los mejores pedalistas de la historia.

Otros pedalistas internacionales:

. Marc Soler (campeón del Tour de Porvenir en 2015)

. Richard Carapaz (cuarto puesto en el Giro de Italia en 2018)

. Julian Alaphillipe (ganador de la clasificación de la montaña en el Tour de Francia 2018)

. Bob Jungles (5 veces campeón de la contrarreloj de Luxemburgo)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

9 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

9 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago